Se agota el margen de error de Pékerman camino a Rusia-2018

Transcurridas dos fechas de la clasificatoria a Rusia-2018, Colombia es sexta con tres puntos, detrás de Uruguay, Ecuador y Chile (todos con seis puntos), de Paraguay (cuatro unidades) y de Brasil (tres puntos).
Archivo La FM
Crédito: La FM

El seleccionador de fútbol de Colombia, José Pékerman, blanco de críticas tras la aplastante derrota 3-0 ante Uruguay en la reciente cita de la clasificatoria sudamericana a Rusia-2018, quedó sin margen de error para la próxima fecha doble del premundial regional.

Pese a lograr tres puntos contra Perú en la primera fecha, Colombia debe afrontar dos problemas concretos de cara al futuro: el gran inicio de sus rivales considerados directos y las dudas sobre su nivel de juego.

Frente a los incas, los cafeteros ganaron sin convencer y frente a los charrúas jugaron decididamente mal. Mientras, Paraguay, Uruguay, Chile y Ecuador lograron importantes resultados y están por delante de los de Pékerman en la tabla de posiciones.

El propio entrenador argentino de 66 años admitió que, en las dos primeras fechas, su equipo no tuvo el nivel esperado y atribuyó las dificultades al cambio generacional en su línea defensiva, entre otros aspectos.

"Tenemos una defensa con tres chicos jóvenes y estamos en el proceso de renovación. Esos altibajos son probables que pasen, hay que tener paciencia porque vamos a crecer con los partidos", dijo el entrenador tras caer estrepitosamente en Montevideo.

La preocupación también agobia a especialistas y aficionados que ven muy lejos el nivel mostrado por la selección en Brasil-2014, donde los cafeteros llegaron a los cuartos de final, un resultado nunca antes logrado en las citas mundiales.

"La cuenta mínima que uno hace es ganar los puntos de locales para quedar en zona de clasificación", dijo a la AFP Gabriel Meluk, columnista del diario El Tiempo, quien añadió que en caso de otro mal desempeño en los partidos de noviembre "el proceso Pékerman estará en crisis".

Para el analista, Pékerman "sabe que requiere tener seis puntos al término de la cuarta fecha, para mantenerse tranquilo".

Recordó que el técnico Leonel Álvarez, quien fue reemplazado por Pékerman, tuvo cuatro puntos en las primeras cuatro fechas de la clasificatoria anterior, aunque solo disputó tres partidos porque Brasil no estaba en competencia, y "sin embargo fue despedido".

- Críticas por Jackson -

Esta es la primera vez, desde que Pékerman asumió la dirección de Colombia en 2012, que aumentan los cuestionamientos a su trabajo por las pocas variables futbolísticas del equipo y por casos como el de Jackson Martínez (Atlético de Madrid), quien siempre es convocado pero pocas veces juega.

El delantero es infaltable en los llamados del estratega pero en los dos juegos pasados debió resignarse a que jugadores con menos experiencia como Fabián Castillo (FC Dallas) estuvieran por encima de él.

"No se puede esconder que estoy enfadado por no haber jugado con Colombia en la eliminatoria, pero tranquilo. Ahora estoy pensando en hacer un buen trabajo en cada partido con el Atlético de Madrid y tratar de mejorar", dijo Martínez al retornar a España.

Históricos como el exdelantero Faustino Asprilla rechazaron el trato a Martínez y lo calificaron como "una falta de respeto".

Se necesitan buenos resultados en los próximos encuentros ante Chile, en Santiago, y Argentina, en Barranquilla,porque, de lo contrario, "rivales directos, Ecuador, Chile y Uruguay nos van a sacar seis puntos", dijo Asprilla en diálogo con medios internacionales.

"¿En dónde los vamos a recuperar?", se preguntó.

De cara a la competencia en noviembre los colombianos esperan contar con el regreso del estelar James Rodríguez, lesionado en su muslo izquierdo desde septiembre pasado, y aún sin una fecha concreta para su reaparición con el Real Madrid.

El regreso de James podría dar un salto de calidad para el juego de los cafeteros, que también esperan el reencuentro con su gran nivel del goleador Radamel Falcao García, quien no volvió a ser el mismo desde la lesión de rodilla que sufrió jugando para el AS Mónaco en enero de 2014.

James y Falcao, una llave ganadora en el pasado, podrían significar la reaparición de la generación de juego de la tricolor y el resurgimiento de la esperanza entre los colombianos que disfrutaron extasiados del equipo que tuvieron en Brasil-2014.

En su recorrido con la selección cafetera, Pékerman ha disputado 42 partidos –entre ellos 18 amistosos-, de los cuales ganó 26, empató nueve y perdió siete.

por Carlos Rodríguez

Shakira

Cali se consolida como destino internacional, tras conciertos de Shakira: balance supera 40 millones de dólares

La Alcaldía de Cali reportó una ocupación hotelera del 100%, en el marco de los dos conciertos de Shakira.
Shakira se presentó en Cali en Octubre de 2025



Qué fue de Ola Ray, la actriz que protagonizó Thriller junto a Michael Jackson y alcanzó la fama mundial

Ola Ray, la modelo que acompañó a Michael Jackson en Thriller, cuenta cómo cambió su vida tras el éxito mundial.

Eli López y Paola Cospi en La Casa de los Famosos: ¿Cómo votar por su famoso favorito?

Las influencers participarán en el reality show y mencionaron sus motivaciones para ganar.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero