Comenzó el conteo regresivo para la realización del sorteo oficial de la FIFA para el Mundial de 2026 y conocer la conformación de los grupos para la próxima cita mundialista que por primer vez tendrá 48 selecciones y se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá.
Según reveló la máxima institución de fútbol mundial, son 4 bombos de 12 selecciones cada una, los cuales fueron determinados según el ranking oficial. Para mayor transparencia en la conformación de los grupos, se elegirá a un equipo de cada bombo y como es habitual, ninguna zona podrá tener más de un representante por grupo.
Esta última regla tiene la excepción de la UEFA ya que tiene en total 16 selecciones clasificadas, por esto habrá 4 grupos que tengan dos europeos entendiendo además que las que llegan del repechaje están en el bombo 4.
Una de las novedades de este sorteo es que un hay nuevo sistema para la definición de las fases de eliminación directa. Esto pretende que las selecciones mejor posicionadas en el ranking, que tuvo su última actualización en noviembre de 2025, no puedan enfrentarse antes de la ronda de semifinales.
Esto quiere decir que selecciones como la vigente campeona Argentina, España Inglaterra y Francia no se verían las caras antes de la penúltima ronda, entendiendo que se clasificarían como líderes de cada uno de sus grupos.
Por la cantidad de selecciones en este mundial, a la ronda de dieciseisavos pasarán las dos mejores de cada grupo y las ocho mejores terceras. El cuadro de las eliminaciones directas quedará ya definido desde el sorteo para buscar la equidad en los cruces.
La selección Colombia que regresa a un Mundial estará en el bombo 2 del sorteo y espera a sus rivales para en el inicio de 2026 definir sus últimos enfrentamientos amistosos y así estar preparada para la cita que reúne a las mejores selecciones del mundo.