Breadcrumb node

Mónica de Greiff renuncia a la presidencia de la junta directiva de Ecopetrol

La renuncia ocurre mientras el Gobierno impulsa la venta del Permian y la compra de Monómeros.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Octubre 14, 2025 - 16:31
Mónica de Greiff renuncia a la presidencia de la junta directiva de Ecopetrol
Mónica de Greiff renuncia a la presidencia de la junta directiva de Ecopetrol.
Cámara de comercio de Bogotá

Mónica de Greiff, presidenta de la junta directiva de Ecopetrol, presentó su renuncia este martes en medio de las decisiones que adelanta el Gobierno del presidente Gustavo Petro sobre el futuro de la empresa.

Lea también: Ecopetrol garantiza suministro de gas durante mantenimiento de planta SPEC

Su salida se conoce mientras el Ejecutivo impulsa la venta de la participación de Ecopetrol en el Permian y la posible compra de Monómeros.

En la comunicación dirigida al presidente de la República, al ministro de Hacienda, Germán Ávila, al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y a los miembros de la junta, De Greiff recordó que ya había presentado su renuncia en mayo pasado, pero decidió permanecer en el cargo de manera temporal por razones jurídicas.

“El día 28 de mayo del presente año presenté mi renuncia a la junta directiva de Ecopetrol S.A. Después de varias conversaciones muy amables con mis compañeros de junta y teniendo en cuenta que mi renuncia implicaría un obstáculo jurídico, pues la junta no podría sesionar sin el mínimo de mujeres requerido, acepté mantenerme en la misma, teniendo claro que esto sería hasta la próxima asamblea”, explicó en su carta.

De Greiff solicitó esta vez que su salida se haga efectiva de inmediato. “De manera comedida les solicito hacer efectiva mi renuncia a partir de la fecha”, indicó.

De Greiff deja el cargo mientras Ecopetrol avanza en proyectos de transición energética, como la regasificación y el desarrollo de parques eólicos, en medio de una reducción en la producción de petróleo y gas.

Fuentes cercanas a la Casa de Nariño señalan que el presidente Gustavo Petro ha sostenido reuniones con miembros de la junta directiva para acelerar decisiones como la eventual compra de Monómeros y la importación de gas desde Venezuela.

Estas iniciativas han generado preocupación dentro de la compañía por los riesgos que implican las sanciones internacionales sobre el régimen de Nicolás Maduro.

También hay diferencias entre el ministro de Minas, Edwin Palma, y el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, frente a la compra de gas venezolano y el manejo de los activos en el exterior.

Otro punto de discusión es la propuesta de vender la participación de Ecopetrol en el Permian, en Estados Unidos, un activo que aporta cerca del 13 por ciento de la producción total de la empresa.

Más noticias: Avanza en 69% el mantenimiento de la regasificadora SPEC en Cartagena

La renuncia de Mónica de Greiff, quien ha sido aliada de Ricardo Roa, podría modificar los equilibrios dentro de la junta y fortalecer al sector del Gobierno que impulsa cambios más profundos en la estrategia energética.

Por ahora, no se ha definido quién ocupará su reemplazo, un proceso que requerirá una asamblea de accionistas y que podría tardar varios meses.

Fuente:
Sistema Integrado de Información