Sebastián Villa fue eximido de ir a prisión

Este viernes, el delantero colombiano declaró en una audiencia virtual.
Sebastian Villa, colombiano en el Boca Juniors
Sebastian Villa incomodó a unos periodistas argentinos al revelar que no tenía idea de quien era Carlos Gardel. Crédito: Sebastian Villa, colombiano en el Boca Juniors / AFP

Luego de varias semanas de declaraciones, denuncias y contradenuncias, este viernes se llevó a cabo una audiencia virtual donde el colombiano Sebastián Villa rindió indagatoria a través de una video conferencia a la justicia argentina, para explicar su versión de los hechos de los que fue acusado.

Tras el final de la audiencia, se conoció que el delantero colombiano de Boca Juniors no tendrá que ir a la prisión tras la decisión del juez Javier Maffucci Moore, esto teniendo en cuenta que, el delito por el que acusan a Villa comprende una pena que puede variar entre cinco y diez años de prisión en Argentina.

Lea también: Boca avanza en nuevo acercamiento, de cara a fichaje de Edwin Cardona

“El delantero colombiano de Boca, Sebastián Villa, acusado de ejercer violencia de género por su ex pareja Daniela Cortés fue eximido de prisión. La decisión fue tomada por el juez de garantías Javier Maffucci Moore en la tarde de este viernes, luego de que el atacante ‘xeneize’ prestara declaración indagatoria por medio de una videoconferencia”, reveló el diario El Clarín de Argentina sobre el juicio.

Asimismo, el rotativo argentino especificó los pormenores del caso: “Villa -patrocinado por su abogado Martín Apolo- está imputado en una causa penal por "lesiones leves con coacción agravada", por la que el Código Penal de la Nación Argentina prevé penas de prisión que van de 5 a 10 años. Además, Fernando Burlando, abogado de la denunciante, adelantó que todavía no presentó "dos denuncias más" en contra del atacante del club de la Ribera”.

De interés: Boca Juniors habría definido el futuro de Sebastián Villa

Sin embargo, no se descarta que Sebastián Villa tenga que brindar una compensación económica a Daniela Cortés por las supuestas agresiones físicas a las que fue sometida; aunque eso podría tomar otro periodo de tiempo porque la causa seguirá en curso, pero sin opciones de prisión para el futbolista colombiano.

En Boca Juniors han optado por el silencio institucional hasta que la justicia tome una determinación, pero en aras de no ensuciar la imagen del club, de todos modos, están buscando su salida del equipo hacia el fútbol del exterior.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.