¿Por qué no se llenó el Uruguay vs Egipto si las boletas estaban vendidas?

La FIFA abrió una investigación para determinar qué pudo haber sucedido en el segundo juego mundialista.
Diego Godin saluda a Héctor Raúl Cupe, argentino técnico de la Selección de Egipto, en el estadio de Ekaterimburgo
Diego Godin saluda a Héctor Raúl Cupe, argentino técnico de la Selección de Egipto, en el estadio de Ekaterimburgo Crédito: AFP

La FIFA abrió una investigación para determinar por qué el choque por el Grupo A del Mundial-2010 entre Uruguay y Egipto se disputó con miles de butacas vacías en el estadio de Ekaterimburgo, este viernes.

En el segundo partido de la fase final del Mundial se observaron miles de asientos naranjas vacíos en el renovado estadio de Ekaterimburgo, pese al atractivo del contar en el programa con Luis Suárez y Edinson Cavani por el lado charrúa y Mohamed Salah en el banquillo de los Faraones.

Las cabeceras asignadas a los egipcios de un lado y a los uruguayos del otro se vieron prácticamente colmadas, con mayoría de egipcios, pero el resto de las butacas técnicamente eran para ciudadanos rusos.

La FIFA había indicado que casi todos los boletos disponibles se habían vendido y por ello estaba investigando qué ocurrió con toda esa gente que no concurrió al espectáculo. "Podemos confirmar que se han asignado 32.278 boletos para el partido entre Egipto y Uruguay en Ekaterimburgo. La capacidad del estadio es de 33.061", dijo a la AFP un portavoz del organismo rector del fútbol mundial.

"El hecho de que la asistencia real no refleje la cantidad de boletos asignados puede deberse a diferentes factores, que la FIFA está investigando actualmente", añadió.

La FIFA ha asignado alrededor de 2,5 millones de entradas para la cita rusa que acaba el 15 de julio con la gran final en Moscú. Los organizadores rusos han señalado que casi todas las entradas ya se habían vendido para la totalidad del torneo.

Los rusos representaron el 46 por ciento de las ventas de boletos, con los estadounidenses liderando los países extranjeros con casi 90.000 tiquetes.


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.