La millonada que ganó Colombia por clasificar a los cuartos de final de la Copa América

Colombia avanzó como primero de grupo en la Copa América y se prepara para jugar los cuartos de final.
Selección Colombia - Copa América 2024
Selección Colombia va en busca de su segundo título de la Copa América. Crédito: AFP

La Selección Colombia viene cumpliendo una gran campaña en la Copa América 2024 con la que pone a soñar a todo un país con la posibilidad de ganar su segundo título a nivel continental tras el que obtuvo en 2001.

De hecho, la tricolor cumplió una gran campaña en la primera ronda al sumar dos triunfos y un empate en el grupo D, lo que le permitió asegurarse el primer lugar con siete puntos. Su camino en el torneo que se celebra en los Estados Unidos comenzó con una victoria sobre Paraguay en Houston. Luego de ello, superó con contundencia a Costa Rica en Phoenix antes de igualar a un gol en la última jornada ante Brasil en Santa Clara.

Estos resultados también confirmaron el buen presente de los cafeteros, quienes acumulan 26 partidos sin perder con un saldo de 20 victorias y seis empates. Además, el técnico Néstor Lorenzo no conoce la derrota desde que asumió en el cargo tras no conseguir la clasificación al Mundial de Qatar 2022.

Le puede interesar: Colombia vs Panamá: Lorenzo cambiará importante jugador para este partido

Este antecedente, sumado al momento que viven referentes de la talla de James Rodríguez o Luis Díaz, ponen a Colombia como un candidato al título de la Copa América. Sin embargo, debe superar en cuartos de final a Panamá en lo que representa el primero de los tres partidos que tiene al frente en busca de llegar a la gran final en Miami.

Selección Colombia - Copa América 2024
Luis Díaz y Richard Ríos celebran el primero de Colombia ante Costa Rica en la Copa América 2024Crédito: AFP

Ahora bien, previo al partido inaugural entre Argentina y Canadá la Conmebol definió los premios que tendrá esta edición del certamen continental. La principal novedad es que la bolsa económica aumentó hasta alcanzar una cifra final de 72 millones de dólares.

Este dinero se repartirá entre cada uno de los 16 equipos participantes de acuerdo a la ronda a la que lleguen. Evidentemente, los que quedaron eliminados en la fase de grupos son los que menos recibirán, pues apenas son dos millones de dólares.

Por otra parte, todas las selecciones que aseguraron su clasificación a los cuartos de final, incluyendo a Colombia, suman otros dos millones de dólares en sus arcas. Eso significa que cobrarán en total cuatro millones de dólares, es decir, unos 16.340 millones de pesos.

¿Cómo se distribuyen los otros premios?

A medida que un equipo avanza de ronda, recibirá una mayor suma económica al término de la Copa América. Por ejemplo, el equipo que termine el cuarto puesto será premiado con cuatro millones de . dólares. Mientras que al tercer puesto le corresponden unos cinco millones de dólares (20.425 millones de pesos).

Por otra parte, el subcampeón del certamen terminará con unos siete millones de dólares (28.595 millones de pesos) en sus arcas; y, por último, el campeón se llevará el gran botín de 16 millones de dólares, lo que equivale a unos 65.360 millones de pesos.

En ese orden de ideas, Colombia ya cuenta con una buena cantidad de dinero por la participación que ha tenido en la Copa América. Sin embargo, esta cifra puede ser mucho mayor si logra avanzar de ronda e incluso si llega a quedar campeón el próximo 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami.

Panamá - Copa América 2024
Panamá será el próximo rival de Colombia en la Copa América 2024Crédito: AFP

Vea también: James volverá a España: El Chiringuito reveló el nombre del equipo

¿Cuándo es el próximo partido de Colombia en la Copa América 2024?

Tras avanzar en la fase de grupos, Colombia se prepara para enfrentar a Panamá, quien por primera vez en su historia disputará los cuartos de final de la Copa América. El partido entre ambas selecciones tendrá lugar este sábado 6 de julio en el State Farm Stadium de Phoenix, donde ya jugó ante Costa Rica el pasado 28 de junio.

En caso de avanzar a semifinales, el conjunto cafetero se verá las caras con Uruguay o Brasil en un encuentro que se celebrará el 10 de julio en el Bank of America Stadium de Charlotte.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.