Federación da respuesta a denuncias de jugadoras de la Selección Colombia

Álvaro González, miembro de Comité Ejecutivo de la Federación, aseguró que no hay una queja formal en la institución.
Álvaro González, vicepresidente Federación Colombiana de Fútbol
Álvaro González, vicepresidente Federación Colombiana de Fútbol. Crédito: Inaldo Pérez, Antena 2 RCN

La Federación Colombiana de Fútbol, en cabeza de uno de sus miembros del comité ejecutivo, Álvaro González, respondió a las acusaciones de varias jugadoras por las denuncias de acoso sexual y mal manejo en el equipo de mayores.

Respecto a la denuncia de acoso sexual contra el técnico Didier Luna y su asistente Sigifredo Alonso, González aseguró que ambos ya no están vinculados con la Federación y que hay una investigación iniciada en la oficina jurídica de la institución.

Lea también: Las jugadoras de la Selección Colombia siguieron haciendo graves denuncias

Sigifredo se separó desde los Juegos Olímpicos. Didier terminó su contrato en Uruguay, se le llamó esta semana por los resultados, porque queríamos continuar con su trabajo, pero no conocíamos las denuncias por parte de jugadoras y la fisioterapeuta”, explicó el directivo.

“El asistente técnico de Luna, es el primer caso que remitimos a la oficina jurídica de la institución y después nos fuimos a la Fiscalía y no fue recibido en nuestra Federación. Nosotros esperaremos que haya unas decisiones por las denuncias y ahora nuestra comisión debe investigar”, dijo González.

Álvaro González, vicepresidente Federación Colombiana de Fútbol
Álvaro González, vicepresidente Federación Colombiana de Fútbol.Crédito: Inaldo Pérez, Antena 2 RCN
Álvaro González, presidente de la Difútbol
Álvaro González, presidente de la DifútbolCrédito: Inaldo Pérez, Antena 2 RCN
Álvaro González, vicepresidente Federación Colombiana de Fútbol
Álvaro González, vicepresidente Federación Colombiana de Fútbol.Crédito: Inaldo Pérez, Antena 2 RCN
Álvaro González, vicepresidente Federación Colombiana de Fútbol
Álvaro González, vicepresidente Federación Colombiana de Fútbol.Crédito: Inaldo Pérez, Antena 2 RCN

En cuanto a los videos publicados en redes sociales por parte de varias jugadoras del equipo de mayores, Álvaro González aseguró que están dispuestos a dialogar, pero que actualmente no hay una carta formal presentada ante la Federación.

Jamás al comité ejecutivo de la federación ha llegado una carta denunciando acoso laboral o acoso sexual, por parte de ningún miembro de una Selección”, aseveró el directivo.

Lea también: Él es Oceano da Cruz, la mano derecha de Carlos Queiroz en Colombia

Por otro lado, con relación al caso de los viáticos, los uniformes y tiquetes para llegar a las concentraciones, Álvaro González puntualizó que hay aspectos por mejorar, pero hay otros que no son de conocimiento de la Federación: “Hay que averiguar. Yo entiendo que a las jugadoras se les da los tiquetes para venir a los microciclos, tendría que averiguar y si eso es cierto me parecería muy grave”, dijo González.

Para el caso de los uniformes, yo hablé con la marca patrocinadora por las quejas de las jugadoras, pedí explicaciones y el informe que nos dieron fue lo que recibimos. En cuanto a los viáticos, en las niñas es distinto porque no trabajan en un club profesional, trabajan en otras cosas y la verdad sí estamos fallando porque es injusto”, explicó Álvaro González.

Entretanto, ante la ausencia de técnico para el equipo femenino de mayores, Álvaro González confesó que, ante la falta de participación en torneos internacionales, no se ha agilizado en el tema de conseguir nuevo cuerpo técnico.

Nosotros casi siempre nombramos los técnicos nacionales cuando se proyecta una participación internacional. Necesitamos saber lo que haremos para los Juegos Panamericanos, tenemos un receso porque no podemos tener técnico sin participación”, dijo el directivo.

Finalmente, el vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol aseguró que todos los temas estarán en investigación y que siempre la idea es mejorar en pro del desarrollo del balompié femenino en Colombia.


NBA

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.
El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego