Football Leaks revela contrato y sueldo de James en Real Madrid

El portal filtró todos los pormenores de lo que firmó el colombiano con el cuadro blanco.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El portal "Football Leaks" publicó hoy los contratos firmados por el colombiano James Rodríguez con el Real Madrid y por el portero esloveno Jan Oblak con el Atlético de Madrid, ambos suscritos en julio de 2014.

El documento divulgado por esta web -cuyos autores son portugueses pero se mantienen en el anonimato-, detalla que el jugador firmó por seis temporadas a cambio de una prima de 7 millones de euros en la primera y de 7,76 millones de euros por cada una de las siguientes. Estas cantidades -se precisa que son brutas, incluyendo impuestos- son fraccionadas en dos pagos, en los meses de enero y julio. Además, a estas cifras se suma un pago mensual de 6.000 euros y las primas por objetivos acordadas con todo el equipo.

El contrato de Oblak, por su parte, se extiende igualmente por seis campañas (2014-2020) con un salario que asciende a 1,5 millones de euros netos por temporada. El club rojiblanco divide el sueldo en tres partes: 500.000 euros que abona en pagos de diez meses a 50.000 euros cada uno; una transferencia directa de 500.000 euros antes del 5 de enero; y otra transferencia de los restantes 500.000 euros nada más acabar la temporada, en julio.

También figura en el documento divulgado hoy una prima de 300.000 euros por cada temporada en la que el guardameta participe en más de cinco encuentros. En las cláusulas del contrato se precisa que Oblak está obligado a participar en no más de seis "actos sociales" organizados por el club al año y se detallan los casos en que debe utilizar el vehículo que le pone a su disposición el Atlético de Madrid.

El mismo portal también sacó a la luz hoy el acuerdo alcanzado con el Benfica para transferir al guardameta por un precio de 16 millones de euros netos. En él, se especifica que el Atlético no podrá vender al internacional esloveno a otro club portugués sin el consentimiento del conjunto lisboeta, que además se garantiza el derecho a ser consultado en caso de que exista el interés por alguna de las partes de finalizar el contrato.

"Football Leaks" comenzó a operar a finales de septiembre de 2015 y desde entonces ha publicado centenares de documentos confidenciales relativos a fichajes, contratos y comisiones en el mundo del fútbol. Mientras que sus impulsores aseguran que su objetivo es favorecer la transparencia, otros les acusan de haber accedido a los papeles a través de ataques informáticos e incluso de intentar chantajear a los afectados, motivo por el que son investigados por las autoridades portuguesas.

El contrato de James Rodríguez


Temas relacionados

Brasil

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.
Operativo policial en Brasil



Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.

Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico