Dueño de Rionegro también pide suspensión de contratos en la Liga Betplay

José Fernando Salazar está de acuerdo con la propuesta del dueño del Cúcuta.
Rionegro Águilas
Dueño de Rionegro Águilas propone suspender los contratos de los futbolistas. Crédito: Colprensa

El dueño de Rionegro Águilas, José Fernando Salazar, se unió a la propuesta de José Augusto Cadena, máximo accionista del Cúcuta Deportivo, de suspender los contratos para los futbolistas mientras se reanuda la competencia en la Liga Betplay.

Cabe recordar que hace una semana, la Dimayor optó por suspender el campeonato colombiano mientras se soluciona la actual problemática que vive el país con la llegada del coronavirus. Luego de la reunión de clubes, Cadena afirmó que iba hacer la consulta ante el Ministerio de Trabajo para analizar la viabilidad de la idea.

Vea también: Rodallega vuelve a expresar su amor por el América

El directivo señaló en su momento que era solamente una suspensión con carácter retroactivo, es decir que una vez se vuelva a la competencia en el rentado nacional los salarios atrasados serán cancelados.

Ahora el que salió a respaldar dicha propuesta fue Salazar de Rionegro, quien aseguró que ya hizo la consulta ante la seccional del Ministerio de Trabajo en el departamento de Antioquía.

“Quienes soportamos la pesada carga salarial y demás obligaciones legales debemos ser muy responsables empresarialmente hablando, es vital también un poco de sensibilización en deportistas. He elevado consulta al ministerio de trabajo seccional Antioquia. #RectitudDeIntención”, aseguró el directivo del club paisa en un mensaje que publicó en redes sociales.

Le puede interesar: Higuita se toma con humor el meme que le hicieron y hace llamado a autoaislamiento

Salazar, de hecho, sostuvo que la propuesta está basada en el artículo 51 del Código Sustantivo del Trabajo donde se habla de suspensión del contrato por causa de fuerza mayor.

Frente a lo anterior, la Dimayor señaló que los encargados de hacer la gestión ante el Ministerio de Trabajo deberán ser los propios clubes, debido a que estos son los empleadores y no la división Mayor del fútbol colombiano.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.