Vuelve el toque de queda a Valledupar por contagios de Covid

El departamento del cesar se prepara para el pico mas alto de la pandemia.
Un comerciante murió a consecuencia del virus
Crédito: Cortesía Alcaldía de Valledupar

Desde este martes y hasta el próximo 16 de septiembre, la alcaldía de Valledupar decretó toque de queda de 5 p.m. a 4 a.m., para enfrentar el pico de la pandemia.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria y luego de volver de la cuarentena estricta, no se había implementado un horario tan extenso del toque de queda y ley seca en la capital del César.

Lea aquí: Red de trata de personas en Santander y Antioquia captaba mujeres para prostituirlas en China

"Este es el toque de queda por la vida queremos que toda la ciudadanía lo acate y pueda cumplir los horarios de 5 de la tarde a 4 de la mañana, nos acercamos momento crítico y debemos prever que no colapse el sistema de salud", aseguró el alcalde de Valledupar, Mello Castro.

La medida que finaliza el próximo miércoles no convence a los comerciantes en Valledupar, a quienes ya les causaba molestia el toque de queda, que desde hace más de un mes iniciaba de viernes a lunes a partir de las 6 de la tarde.

"A las 5 de la tarde es cuando más vendemos porque los clientes se preparan para abastecerse para la noche y compran lo del día siguiente, no tenemos otra opción que acatar, pero definitivamente ahora le sumamos más días a esta medida y seguramente al final no habrá solución para salvar nuestros negocios", afirmó un comerciante de la ciudad.

Lea además: Coronavirus en el MIO: más del 10% de los usuarios están contagiados, según estudio

Para reforzar esta medida restrictiva, también circulan en la ciudad cinco 'patrullas covid' integradas por agentes que están distribuidos en puntos estratégicos de la ciudad, donde algunos ciudadanos violan constantemente los protocolos de bioseguridad.

Las autoridades insisten que depende del comportamiento ciudadano que se extienda el toque de queda, porque según información del Ministerio de Salud a inicios del mes de octubre estaría bajando la curva de contagios en el departamento del Cesar.


Temas relacionados

Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco