Ventiladores hechos en Medellín para pacientes con coronavirus, pasaron primera prueba

Este proyecto cuenta con el respaldo financiero de Postobón, quien anunció la donación de 9 mil millones de pesos para su producción.
Coronavirus en Colombia.
Coronavirus en Colombia. Crédito: AFP

El presidente Iván Duque anunció que con éxito se realizaron las primeras tres pruebas de los ventiladores que se fabrican en Medellín, para la atención de pacientes contagiados con Covid-19 en Colombia. Este proyecto cuenta con el respaldo financiero de Postobón, quien anunció la donación de 9 mil millones de pesos para su producción.

El prototipo, creado por un grupo de Investigación en Bioinstrumentación e Ingeniería Clínica de la Universidad de Antioquia, había sido anunciado en el mes de marzo y estaba a la espera de que se realizaran las pruebas médicas que certificaran que podían ser utilizados para tal fin.

Lea también: Colombia llega a 2.473 casos de coronavirus y 80 muertes

"Acaban de realizarse con éxito las pruebas preclínicas de ventiladores que se fabrican en Medellín, con apoyo de la Corporación Ruta N, la Universidad de Antioquia, La Universidad EIA (antes Escuela de Ingeniería de Antioquia) e Industrias Medicas Sampedro, además de Sofasa, Haceb y Auteco, y respaldo financiero de Postobón. Gracias al alcalde Daniel Quintero Calle por su gestión", escribió el mandatario en su cuenta en Twitter.

El ventilador médico fue desarrollado para poder abastecer a los hospitales que atienden pacientes que requieren asistencia respiratoria por casos críticos de coronavirus. Es fabricado en su totalidad con materia prima local y cuesta alrededor 8 millones de pesos, mientras que un ventilador mecánico normal puede llegar a costar entre 100 y 150 millones.

Le puede interesar: Quedó listo el decreto que exime prueba Icfes para entrar a la universidad

Este proyecto ya cuenta con la financiación de Postobón, quien en días pasados anunció que habrá una millonaria inversiónpara el desarrollo de ventiladores mecánicos que puedan ser usados en pacientes con condición crítica por el covid-19.

Los recursos serán entregados a Ruta N para la iniciativa InnspiraMED, como un esfuerzo entre instituciones públicas y privadas para dar una solución a la producción de ventiladores mecánicos, que harán falta en el país ante una eventual congestión del sistema de salud.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol