Velatón en El Tarra tras masacre en El Catatumbo

La Alcaldía decretó tres días de duelo, ley seca y canceló las ferias y fiestas previstas para agosto.
Velatón y jornada de oración en El Tarra
Durante la jornada, los habitantes de El Tarra pidieron a los violentos no vincular de la población civil en la guerra. Crédito: Cortesía: @JoseTRINORodrig

Un centenar de personas recorrió las principales calles del municipio de El Tarra (Norte de Santander), en silencio y con una vela encendida, exigiendo a los violentos el derecho a la vida y a la paz.

Un día después de la masacre de nueve personas en un billar del casco urbano de El Tarra, la comunidad salió en silencio en protesta contra las acciones violentas que constantemente se registran en la localidad.

El secretario de víctimas de Norte de Santander, Luis Fernando Niño, dijo que “feligreses católicos y cristianos se unieron en una sola oración por la paz y tranquilidad que requieren los familiares de las víctimas”.

Aseguró que, durante la jornada, los habitantes pidieron a los violentos evitar la vinculación de la población civil en esta guerra absurda en la que los grupos armados se disputan el control de los cultivos de coca dijo.

Tenemos miedo. Aún no se conoce la realidad de lo que sucedió, mi familia cree que lo mejor es salir del pueblo que nos vio nacer. Pero nos preocupa que un día es un grupo y a la siguiente semana es otro grupo el que amenaza y atenta contra la comunidad”, dijo una habitante de El Tarra.

Señaló que este temor obliga a gran parte de la ciudadanía a no salir de sus casas, a los comerciantes cerrar sus puertas y a docentes, junto con alumnos, a paralizar las clases al considerar que siguen en riesgo, pese a la fuerte presencia de la Policía y Ejército.


Temas relacionados




Miguel Uribe Turbay: A juicio alias el Costeño y alias Hermano, piezas clave del magnicidio

La fiscal delegada radicó el escrito de acusación con el que los llama a juicio.

Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero