Valle del Cauca no recibirá pacientes covid de otras regiones

En la región la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos es del 95 %.
UCI en Risaralda
Crédito: RCN Radio

Las autoridades de salud del Valle del Cauca no permitirán el ingreso de pacientes con covid-19 de otras regiones del país, porque la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos es del 95 por ciento.

Se conoce que están en proceso de reactivación 45 camas más que fueron cerradas por falta de recurso humano para operarlas.

Le puede interesar: Procuraduría advierte que no hay claridad sobre vacunación para comunidades étnicas

“Tenemos las fronteras cerradas para ingreso y salida de pacientes, no estamos recibiendo a nadie fuera de las fronteras del departamento del Valle del Cauca, tratando de darnos respuesta a nosotros mismos, todavía estamos en esa posibilidad y vamos a ver el ejercicio de apertura de camas a ver cómo nos va. Por favor cuídense, hay que estar atentos a las condiciones de bioseguridad para evitar contagios”, aseguró María Cristina Lesmes, secretaria de Salud Departamental.

De acuerdo con la funcionaria, este es el momento más crítico por los contagios del coronavirus, y se espera que se prolongue por dos o tres semanas más, “estamos en un promedio de mil casos diarios, estamos ubicando en promedio 60 personas en UCI, tenemos defunciones alrededor de 25 diarias y pensamos que estamos llegando al tope”, señaló.

Lea también: Pico y cédula, toque de queda y ley seca seguirán en Cali hasta el 18 de enero

En municipios del Norte del Valle están aumentando los contagios del virus, con excepción de Argelia y El Cairo, “en toda parte hay casos, en el Norte del Valle tenemos una actividad dura del COVID en este momento, insistimos en el aislamiento preventivo si hay familiares cercanos con COVID-19 y en el autocuidado”, dijo la Secretaría de Salud.

Cabe mencionar que hasta el 15 de enero, regirá el toque de queda desde las 11 de la noche hasta las 5 de la mañana del día siguiente en los municipios del Valle del Cauca.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.