Uso de pólvora disparó muerte de mascotas en Medellín

Según una encuesta de Fenalco Antioquia, el 80% de los hogares en Antioquia tiene una mascota.
Mascotas.
Imagen de referencia Crédito: Archivo RCN Radio.

Una funeraria de servicios exequiales para mascotas en Medellín pasó de atender 5 a 20 animales de compañía en un día en diciembre, cuatro veces más que el resto del año.

El alza en la muerte de perros, gatos y conejos coincide con las celebraciones de fin de año, cuando la quema de pólvora afecta a estas especies que tienen mayor sensibilidad al ruido.

De interés: Recomendaciones para que su mascota no se afecte por el sonido de la pólvora

El psicólogo de Funeral Pet, Óscar Darío Díaz, aseguró que les preocupa estos indicadores debido a que muestran las graves afectaciones que tienen los artefactos explosivos en la vida de las mascotas de compañía, sin contar a la fauna silvestre que muere por los estallidos de la pólvora.

"Ha sido considerable el aumento de usuarios desde el 1 de diciembre. También es mucha la afectación en l fauna silvestre. Por más recomendaciones que demos, si no hay una cultura empática frente al uso de la pólvora y dejar de quemarla, continuaremos con estas cifras. Con los perros y los gatos es muy común que tengan ansiedad, taquicardias y hasta el deceso", señaló.

Lea además: Reportan 180 quemados con pólvora en primeros días de diciembre

Al escuchar la pólvora, los gatos y los perros pueden sufrir un infarto, náuseas, estrés y desesperación que los lleva a salir corriendo, con el riesgo de perderse o ser atropellados. Las aves se desorientan, se estrellan contra árboles o estructuras y hasta pierden sus huevos.

Según una encuesta de Fenalco Antioquia, el 80% de los hogares del departamento tiene una mascota. Más de la mitad la adquirió a través de la adopción y, del presupuesto familiar, destinan entre $50.000 y $200.000 mensuales para sus gastos como alimentación y veterinaria. El 68% de las familias tiene un perro y los otros, dos o más.


Temas relacionados

Bullying

Día Internacional contra el acoso escolar: llamado global por aulas seguras y libres de violencia

La UNESCO impulsa acciones globales para frenar el acoso y el ciberacoso entre estudiantes y promover entornos escolares seguros.
Estudiantes imagen ilustrativa



Palacio de Justicia: Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto

La exhibición estará abierta al público hasta el 6 de marzo del próximo año en la Sala 1 del Archivo General.

Pacientes exigen de nuevo soluciones urgentes frente a la crisis del sistema de salud en el país

Las organizaciones de pacientes coincidieron que se necesitan soluciones inmediatas.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país