Una futura área protegida en la Serranía de San Lucas, en Bolívar, podría desplazar a campesinos artesanales

El alcalde de Santa Rosa, en el sur de Bolívar, pide llegar a un acuerdo que permita la minería, ganadería y agricultura de manera sostenible.
Serranía-de-San-Lucas-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa

Desde 2016, Parques Nacionales Naturales de Colombia inició un trabajo para declarar la Serranía de San Lucas, en el sur de Bolívar, como una área protegida. Sin embargo, es una medida que preocupa a la Alcaldía de Santa Rosa Del Sur, porque advierten que dicha decisión traería un conflicto entre los mineros y agricultores artesanales que dependen de la explotación del terreno.

Tras un encuentro con más de 100 líderes comunitarios de Santa Rosa del sur y sus corregimientos. Delmar Burgos, alcalde de esa población, concluyó que esas actividades deben permanecer de manera sostenible, “que permitan que el campesino permanezca en la zona, que le minero haga su actividad de manera limpia y sostenible para que protejamos la Serranía, pero que no pongamos en desplazamiento de nuestras personas a nuestro municipio”.

Burgos Uribe no oculta que la figura de Parque Natural en la Serranía de San Lucas es preocupante. “Desafortunadamente esto podría someter a la comunidad que está ahí establecida hace muchos años, haciendo el ejercicio de la agricultura y la ganadería, a ser desplazada y eso es preocupante”.

La semana próxima el mandatario municipal recibiría de Parques Naturales un mapa con la delimitación del área protegida que incluye otros municipios, luego de eso, iniciará un proceso de socialización a los habitantes de esas poblaciones.

La Serranía de San Lucas es un área de más de 350 mil hectáreas de bosques en Bolívar, conocido por su biodiversidad que congrega diferentes especies vegetales y animales, pero amenazado por la deforestación y por la minería artesanal e ilegal.

Secuestros

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.
La secretaria de Gobierno de Cauca, Isabel Cristina Cardona, pidió la liberación de su esposo a sus captores.



Por quejas sobre procedimientos, secretaría de Salud de Antioquia fortalece vigilancia a centros estéticos

La entidad reiteró su invitación a la ciudadanía para que se realice estas intervenciones en sitios autorizados.

Homicidio de estudiante de los Andes: abogado Camilo Rincón describe la versión de la familia Moreno Jaramillo

El ataque se registró en la noche del 1 de noviembre, luego de que la víctima saliera del bar en el que se encontraba celebrando la fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano