Un 24 de diciembre movidito: Más de 75.000 personas se movilizarán por vía aérea

Se prevé un millón de pasajeros en toda la temporada decembrina.
Aeropuerto El Dorado
Aeropuerto El Dorado Crédito: Inaldo Pérez

El director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar, dio un parte de tranquilidad en cuanto a la operación aérea tanto a destinos nacionales como internacionales y señaló que hasta el momento todos los vuelos transcurre en normalidad.

El funcionario señaló que para este 24 de diciembre se espera movilizar más de 75.000 pasajeros en las 106 rutas nacionales y 56 internacionales que ya se encuentran restablecidas.

Y agregó: "La reactivación de la conectividad aérea se realiza de manera satisfactoria por lo que esperamos que para la temporada de fin de año se movilicen más de un millón de pasajeros".

Según Salazar los aeropuertos que tendrán mayor movilización de pasajeros serán los de Bogotá, Rionegro, Cali, Cartagena y Barranquilla.

De la misma manera el director de la Aerocivil hizo un llamado a los ciudadanos a no bajar la guardia con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y entregó una serie de recomendaciones: La primera de ellas ser conscientes de que la forma de volar ha cambiado, por lo que solo se permite el ingreso de los pasajeros sin acompañantes.

Recordó a los usuarios diligenciar las aplicaciones CoronApp y Check Mig en caso de vuelos internacionales. Igualmente, para los nacionales se debe llegar con dos horas máximo de antelación a los aeropuertos y para los vuelos internacionales con tres horas máximo.

Es de mencionar del total de los pasajeros movilizados, desde la reactivación, 2’910.271 son internacionales y 759.723 nacionales.


Temas relacionados

Hallazgo de cuerpos

Hallan cuerpo de empresario desaparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.
Hallan cuerpo sin vida de empresario desaparecido.



Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.