Tropas del Ejército fueron atacadas con arma de fuego en puesto de control militar
En el ataque no se registraron militares lesionados.

El Ejército Nacional reportó el ataque con arma de fuego a varios uniformados que estaban ubicados en la vía San José de la Montaña-Hidroituango, norte de Antioquia, prestando apoyo y vigilancia en un puesto de control militar.
De acuerdo con la información conocida, los uniformados hicieron la señal de 'pare' a un vehículo presuntamente sospechoso y los ocupantes hicieron caso omiso; sin embargo, los tres hombres que se movilizaban en este carro prendieron fuego contra los militares, lo que desencadenó un enfrentamiento.
En medio de la confrontación, los presuntos sospechosos lograron escapar, pero dejaron abandonado en la vía el carro en el que se movilizaban, lo que generó la sospecha de un explosivo, alerta que fue descartada por el Ejército luego de un análisis exhaustivo.
Por ahora se desconoce la identidad de los hombres y si pertenecen a algún grupo ilegal que delinque en la zona del norte del departamento.
Hay que indicar que el norte de Antioquia ha registrado en la última semana un aumento de problemáticas de orden público. Uno de ellos corresponde al hallazgo y desactivación de un artefacto explosivo improvisado en la vereda Crucecitas, municipio de Valdivia, cerca de la Troncal de Occidente, vía que comunica a la ciudad de Medellín con la costa Atlántica.
Según indicó el Ejército, este artefacto habría sido instalado por presuntos miembros del grupo armado organizado (GAO) ELN con la finalidad de perpetrar acciones terroristas sobre este importante eje vial, buscando así afectar la movilidad en el sector.
Lea también: Pentágono avista un nuevo sobrevuelo de avión de guerra venezolano sobre un buque
Además de este hecho, la comunidad del corregimiento de Puerto Valdivia, en Valdivia, reportó el asesinato del campesino y líder social Marcos Suárez, hechos ocurridos en el mismo territorio. Según se ha podido conocer, el asesinato se registró en la vía que conduce al proyecto Hidroituango, después del túnel de Puerto Valdivia, el pasado 30 de agosto.