Tribunal ordena al presidente Santos nombrar alcalde en propiedad de Riohacha

En la actualidad la capital del departamento de la Guajira está a cargo de Isseth Tatiana Barros Brito.
Juan-Manuel-Santos-presidente-de-Colombia.-Colprensa-Diego-Pineda.jpg
Presidente Juan Manuel Santos / Presidencia

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó al presidente de la República, Juan Manuel Santos, que en un plazo de diez días designe a un alcalde en propiedad para el municipio Riohacha, Guajira.

Los magistrados del Tribunal resolvieron una tutela instaurada por el representante legal del partido Cambio Radical, Germán Córdoba Gómez en contra de la Presidencia de la República, por no dar una solución a la interinidad en la alcaldía de la capital de La Guajira.

La interinidad se originó a propósito de que el entonces ministro del interior, Juan Fernando Cristo, suspendió de manera provisional a Fabio Velásquez Rivadeneira, quien fue capturado y enviado a prisión por el escándalo de corrupción en el Plan de Alimentación Escolar, PAE, de La Guajira.

El partido Cambio Radical aseguró que ocurrió el caso envió dos ternas al Gobierno Nacional y según el Tribunal el plazo razonable para resolver la situación ya se cumplió.

“Desde la remisión de la terna han pasado tres meses y desde la fecha del encargo de alcalde Distrital de Riohacha, más de seis meses, sin que se haya efectuado la designación de que se trata, situación que excede el plazo razonable en relación con las normas, señala la determinación del Tribunal.

Según el fallo ignorar la existencia del plazo razonable sería antidemocrático e iría en contravía de las normas.

“Puede aseverarse que una prolongación indefinida del alcalde de Riohacha, sin la designación del reemplazo, de la terna del movimiento o partido político respectivo, desdibuja la voluntad ciudadana y hace ineficaz la ley correspondiente”, indicó el Tribunal.
Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández