Tres hospitales en Córdoba suspenden servicios a usuarios de la Nueva EPS
La deuda supera los 30 mil millones de pesos.

Los hospitales públicos San Jerónimo de Montería, Sandiego de Cereté y San Juan de Sahagún confirmaron, mediante un comunicado, sobre la crisis financiera que están afrontando por cuenta de los reiterados incumplimientos en los pagos por parte de Nueva EPS.
Esta situación, advierten las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), ha comprometido de manera crítica la prestación de los servicios de salud a los usuarios.
Informaron que, a la fecha, la deuda acumulada de las tres entidades asciende supera los 31.524 millones de pesos, correspondiente a cartera vencida que no ha sido cancelada pese a múltiples gestiones realizadas.
“Estos recursos resultan indispensables para cubrir gastos básicos de funcionamiento como pago de nómina, adquisición de medicamentos, insumos médico-quirúrgicos y el sostenimiento de la infraestructura hospitalaria”, señala el comunicado.
El documento agrega que “en los meses de julio y agosto de 2025, nuestras instituciones facturaron servicios por un valor total de $15.59 millones, lo que evidencia la magnitud de la atención prestada a la población afiliada".
Las IPS advierten que "si bien es cierto que para este mes se realizó la postulación de giro, dicha cifra resulta mínima y poco representativa frente al valor efectivamente facturado y no refleja la totalidad de la población atendida en los últimos meses”.
Desde los hospitales señalan que ante esta situación insostenible, y luego de agotar los canales de diálogo institucional, decidieron suspender la prestación de servicios a los afiliados de la Nueva EPS, garantizando únicamente la atención de urgencias y de los grupos poblacionales priorizados por norma.
En el departamento de Córdoba, la Nueva EPS concentra alrededor de 500.000 afiliados, por lo que la suspensión de servicios impacta de manera directa a una parte significativa de la población y pone en riesgo la continuidad de la atención en salud en la región.
Le puede servir: "La gente está ‘mamada’ de la extorsión y las amenazas": Roy Barreras
Hicieron el llamado urgente a las autoridades nacionales y departamentales, en especial al Ministerio de Salud y a la Superintendencia Nacional de Salud, para que adopten medidas inmediatas que garanticen la continuidad de la atención en Córdoba y eviten el deterioro de la red hospitalaria pública.
Mientras tanto, la Gobernación de Córdoba convocó un encuentro entre los gerentes de las ESE departamentales y Liseth Camargo, Gerente zonal de Nueva EPS, entidad intervenida por el Gobierno Nacional, con el fin de llegar acuerdos de pago que eviten la suspensión de servicios a los usuarios.