Tres casos del virus H1N1 fueron confirmados en Santander

En las últimas dos semanas la Secretaría de Salud Departamental confirmó que se han detectado tres casos de la influenza H1N1.
SaludDocRefINGIMAGE.jpg
Ingimage (Referencia).

El primer caso de H1N1 se detectó en el municipio de Girón en una señora de 35 años, la cual se encuentra embarazada y en delicado estado de salud. La influenza fue detectada en la IPS Fundación Cardiovascular de Colombia.

El segundo caso se dio en Floridablanca, en un menor de 3 años, que hasta el momento se encuentra estable. El tercer caso se presentó en un extranjero de 25 años, procedente de Aruba, quien recibe tratamiento en la Fundación Cardiovascular. Se encuentra estable.

Alexander Torres, coordinador de Epidemiología y Demografía de la Secretaria de Salud Departamental, dijo al respecto: "actualmente estamos en temporada de lluvias y este tipo de casos pueden llegar a aumentar. Este virus circulará todo el tiempo, por lo tanto no se hace una vigilancia intensificada sobre la enfermedad, sino de toda la infección que se presente generalmente en el departamento".

Luis Alejandro Rivero, secretario de Salud, indicó que a pesar de los tres casos detectados de influenza no se debe generar una alerta en la región, sino solo tener precaución.

"La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que esto no es una epidemia, sino una gripe normal, pero es un caso con el que hay que tener mucho cuidado, que hay que atenderlo oportunamente; las personas que tengan gripe deben evitar contacto con otras personas, usar tapabocas, al estornudar cubrirse pero no con las manos, si son estudiantes evitar ir a los colegios o a establecimientos educativos", dijo Rivero.

El primer caso de H1N1 que se ha presentado en Santander fue hace 8 años, proveniente de una persona del exterior. Por ahora las autoridades no hacen vigilancia intensificada sobre la enfermedad, sino de toda la infección que se presente generalmente en el departamento.

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?