Tras inicio de la Navidad, Colombia registra 45 quemados con pólvora

El registro indica que son 16 menores de edad y 29 adultos los lesionados por el uso de estos elementos.
Quemados con pólvora
Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que se elevó a 45 el número de personas quemadas con pólvora, durante los primeros días de diciembre.

En la evaluación preliminar realizada por parte de esa entidad, al término de la noche de las velitas en el país, 11 personas fueron reportadas como quemadas en varias regiones.

Lea aquí: Mujer habría asesinado a su esposo con arma blanca en Barranquilla

El informe reveló que del total de personas quemadas, 16 son menores de edad y 29 son mayores de 18 años. A pesar de que la cifra es inferior a la de 2019, cuando se reportaron en esa misma fecha 125 personas quemadas, el panorama sigue siendo preocupante.

El Instituto Nacional de Salud confirmó que el 82% de los lesionados presentó quemaduras, el 67% laceraciones, contusiones en un 24%, amputación en un 9%, daño auditivo en un 7% y daño ocular en un 4%.

Esa entidad manifestó que los 'totes' siguen siendo los elementos que generan un mayor daño en los colombianos en un 33%, seguidos de los voladores 20% y otros juegos pirotécnicos como pitos, cohetes y volcanes.

Antioquia sigue siendo el departamento con el mayor registro de quemados con 12 personas, le siguen Valle del Cauca y Norte de Santander 5, Córdoba con 4; Risaralda y Caldas 3, mientras que Cauca, Bolívar, tienen dos casos y con una persona quemada están Huila, Magdalena, Sucre, Caldas, Boyacá, Bogotá, Atlántico, Caquetá, Santander, Barranquilla y Guaviare.

Lea además: Colombianos deberán usar bolsas de colores para reciclar a partir de 2021

Las autoridades de salud además revelaron que el 49% de los quemados manipularon la pólvora y el 29% resuktaron afectados como observadores.

Esa entidad precisó que siete adultos presentaron quemaduras al estar bajo los efectos del alcohol. Un menor de edad presentó quemaduras tras estar en compañía de un adulto que se encontraba en un alto grado de alicoramiento.

El Instituto Nacional de Salud señaló que este es un informe preliminar, teniendo en cuenta que en la tarde se realizará una nueva evaluación con las Secretarías de Salud, pero también con clínicas y hospitales del país.


Hallazgo de cuerpos

Hallan cuerpo de empresario desaparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.
Hallan cuerpo sin vida de empresario desaparecido.



Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.