Transmetro y Alcaldía de Barranquilla tienen en sus manos aumento de aforo de pasajeros

La prioridad, para tomar cualquier decisión, será preservar la salud de los usuarios.
Los buses tienen actualmente una ocupación del 35 por ciento.
Crédito: Archivo

Luego del anuncio realizado por la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, sobre la posibilidad de aumentar del 35% al 70% la ocupación de los buses de los sistemas de transporte masivo del país, Transmetro dio a conocer su posición y explicó que cualquier decisión sobre el aforo de pasajeros en los buses se tomará en consenso con la Alcaldía de Barranquilla.

El gerente de Transmetro, Fernando Isaza, afirmó que cualquier determinación que se tome en torno a la ocupación de los buses de Transmetro será “prudente y consecuente” con la situación actual de la pandemia en Barranquilla.

Le puede interesar: TikTok reta a Donald Trump: no nos iremos para ningún lado

Precisó, además, que si el Gobierno Nacional llega a aprobar un aumento de usuarios dentro de los buses, “con la Alcaldía Distrital se decidirá lo más conveniente para el bienestar de los ciudadanos”.

Transmetro evaluará la adopción de la recomendación anunciada por el Gobierno Nacional, con el fin de actuar de manera responsable, si están dadas las condiciones, para incrementar el aforo de los buses.

"Todo esto debe ser concertado con el alcalde Jaime Pumarejo, para poder decidir si es conveniente en estos momentos hacer ese aumento o no. Nosotros debemos tener en cuenta que nuestra prioridad es la vida de los barranquilleros y de todos los ciudadanos del área metropolitana que movilizamos diariamente", explicó el gerente del Sistema.

Sin embargo, indicó que el incremento de la capacidad permitida dentro de los buses beneficiaría tanto a Transmetro como a los usuarios del mismo.

"Permitiría reducir los tiempos de espera de las rutas en las filas de las estaciones, al movilizar un mayor número de personas en cada viaje", dijo Isaza.

Lea también: Cierran Unidad de Cuidados Intensivos en clínica por deuda de EPS

Agregó que "desde el punto de vista empresarial es positiva la noticia, teniendo en cuenta que optimizaríamos la operación. Pero compartimos el pensamiento y la directriz del alcalde Jaime Pumarejo, quien ha venido tomando decisiones bastante responsables y mesuradas, siguiendo día a día cómo es el comportamiento de esta situación que estamos viviendo", expresó el gerente del Ente Gestor.

Sobre el tema, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, se pronunció e indicó que "la ampliación del aforo en el transporte público, así como la apertura de restaurantes, cines y otros sitios, son propuestas que hace el Gobierno, y le dejan a los alcaldes la responsabilidad de abrir o no, de acuerdo a sus circunstancias actuales, de cada ciudad. Si seguimos por la senda de la disminución, veremos también subir el aforo de Transmetro".


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano