Toque de queda nocturno este viernes en Cali por violencia durante protestas

La ley seca también fue decretada.
Alcalde Cali, Jorge Iván Ospina
Alcalde Cali, Jorge Iván Ospina. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Cali

Ante la alteración de orden público que se ha registrado en Cali, donde tres personas murieron en medio de confusos hechos ocurridos en el sector de La Luna, el alcalde Jorge Iván Ospina decretó toque de queda nocturno este viernes.

La medida regirá desde las 7 p.m. de este viernes hasta las 5 a.m. del sábado 29 de mayo, de igual manera habrá ley seca, desde la noche de este viernes durante el mismo horario del toque de queda.

Le puede interesar: Niños han resultado afectados también con los bloqueos de vías

Así mismo, para el Valle del Cauca, la gobernadora Clara Luz Roldan, decretó toque de queda desde las 7:00 p.m. de este viernes y hasta las 5:00 a.m. del sábado.

La decisión se tomó ante los problemas de orden público que se han registrado en otros municipios del departamento, en medio de las jornadas de manifestación de este viernes. Entre ellos, la muerte de un joven en horas de la mañana en el sector de Poblado Campestre, vía Cali-Candelaria, quien se encontraba en uno de los bloqueos del sector, tras una confrontación al parecer con habitantes del sector.

Mientras que en el sector de la vía Panamericana, en el municipio de Jamundí, la Fuerza Pública tuvo que intervenir más de diez bloqueos que estaban siendo instalados por varios grupos de ciudadanos.

Según comentó el comandante de la Policía Metropolitana, general Juan Carlos León, "más o menos 600 personas salieron al sector de Terranova, en el barrio Bonanza, a realizar bloqueos".

Cabe resaltar que la decisión se aplica en todos los municipios de la región, a excepción de Buenaventura, que al ser Distrito Especial, pueden acogerse a la medida o tomar determinaciones distintas.

Entre las excepciones de estas medidas está la movilización del personal de salud, misiones médicas y personales que trabaje en la movilización de elementos de primera necesidad, entre otros.

La mandataria solicitó al presidente de la República, Iván Duque, retomar la seguridad para los vallecaucanos.

“Desde el principio hemos respetado y apoyado la protesta pacífica, pero rechazamos rotundamente los hechos vandálicos y terroristas. Hago un llamado respetuoso al señor presidente de la República, Iván Duque, para que, como comandante en jefe de las Fuerzas Militares, despliegue toda la capacidad de nuestra Fuerza Pública y se haga efectiva la asistencia militar para retomar el control del orden público en el departamento, siempre apegados al respeto de los Derechos Humanos”, expresó Roldán.

Lea también: Autoridades tratan de esclarecer muerte de integrante de ‘primera línea’ en Cali

Las autoridades han lamentado el balance de la última jornada ocurrida este viernes, en situaciones que deja muertos, heridos, daños e incalculables pérdidas, al señalar que, “hasta la 1:00 p.m. se presentaron cuatro personas fallecidas, cinco atentados en los municipios del Valle, incineraciones del sistema de transporte público, torres de energía y cámaras de vigilancia, así como un sin número de heridos, saqueos y asonadas en todo el departamento”.

Lo que corresponde al Sistema de Trasporte Masivo (MÍO), parte de la estación Universidades fue incendiada por un grupo de manifestantes, mientras que el CAI de la Policía del barrio Ciudad Jardín fue vandalizado.


Temas relacionados

créditos

ICETEX 2026: paso a paso para inscribirse a los créditos para el primer semestre

La entidad explicó que la nueva oferta incluye opciones de pregrado, posgrado, ETDH, formación en idiomas, diplomados y certificaciones.
La entidad explicó que la nueva oferta incluye opciones de pregrado, posgrado, ETDH, formación en idiomas, diplomados y certificaciones.



El Águila Descalza regresa a Bogotá con obra teatral “Clase Mela”, su comedia sobre la clase media

La obra invita al espectador a liberarse de las apariencias, las etiquetas y las presiones.

Estudiantes bloquearon vías en rechazo al fallo que tumbó a Leopoldo Múnera como rector de la Unal

Transmilenio suspendió servicios en siete estaciones mientras que estudiantes exigieron respeto por la autonomía del Consejo Universitario.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 25 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica