Tome nota de los trámites y costos para sacar la visa americana

Algunos ciudadanos tienen el deseo de conocer otro país para disfrutar de su cultura, pero para ingresar hay que tener unos papeles en regla
Visa estadounidense
Más de dos años podría esperar para obtener la entrevista de su vida para turista. Crédito: AFP

Las personas ahora quieren viajar y conocer diferentes partes del mundo. Sin embargo, en algunos países se necesita de una visa para poder ingresar.

Aunque el trámite es un poco tedioso, en varias ocasiones, hay que realizarlo si se quiere disfrutar de un buen viaje.

Le puede interesar: Por fin vuelven a bajar los contagios diarios de coronavirus en Colombia

Por lo cual, es importante tener en cuenta cuáles son los pasos a seguir para tramitar la visa americana.

Si usted la desea solicitar, puede ingresar a la página y realizar el proceso fácil y sin ayuda de un tercero.

Por su parte, la Embajada de Estados Unidos indicó que para la visa de no migrante, los cupos están limitados debido a la pandemia por cuenta del Covid-19.

“Estamos dando prioridad a nuestras categorías de visas esenciales para la misión, incluyendo visas de estudiante (F and M), de intercambio (J) y basadas en empleo, así como también de visitante (B) para viajes de emergencia y urgentes”, expresó la embajada.

Por lo cual, los ciudadanos y los residentes de Colombia que soliciten visas en estas categorías pueden obtener adelanto de la fecha de su entrevista, haciendo una solicitud en el link

Ahora bien, el costo de la visa cambia dependiendo de que cuál vaya a tramitar. De esta manera, se presentará el precio de cada una.

De 160 dólares (es decir $640.960)

(Tipo B)Visitante: Negocios, Turismo, Tratamiento médico, (Tipo C) Tránsito en los EE. UU., (Tipo D) Miembro de tripulación, (Tipo F) Estudiante académico (Tipo M) Estudiante no académico/técnico, (Tipo I) Medios o periodistas, (Tipo J) Visitante de intercambio, (Tipo TD/TN) Profesional del TLCAN, (Tipo T) Víctima de trata de personas, (Tipo U) Víctima de actividad delictiva

De 90 dólares (es decir $360.540)

(Tipo H) Trabajador/empleo temporal o pasantes, (Tipo O) Personas con capacidades extraordinarias, (Tipo P) Atletas, artistas y animadores, (Tipo Q) Visitante de intercambio cultural internacional, (Tipo R) Trabajador religioso, (Tipo L) Empleado transferido dentro de su empresa.

De 205 dólares (es decir $821.230).

(Tipo E1) Ciudadano de país con el cual EE. UU. ha firmado tratados, (Tipo E2) Ciudadano de país con el cual EE. UU. ha firmado tratados y que hubiera realizado inversiones significativas en los EE. UU., (Tipo E3) Australianos con especialidades profesionales

Y por último, de 265 dólares (es decir $1.061.590)

(Tipo K) Prometido(a) o cónyuge de un(a) ciudadano/a estadounidense

Le puede interesar: Una recompensa de $100 millones se ofreció por los responsables de las explosiones en Cúcuta

Si usted ya tiene a entrevista, no olvide llevar los siguientes documentos:

• Su pasaporte vigente
• La página de confirmación DS-160 con código de barras
• Los solicitantes de visa H, L y otros solicitantes cuya solicitud de visa se basa en una petición deben traer copias de los documentos I-797, I-129 y otros documentos relacionados con la petición.
Los solicitantes de visa F & M (estudiantes) deben traer el recibo de SEVIS y la forma I-120
• Los solicitantes de visa J (visitantes de intercambio) deben traer el recibo de SEVIS y la forma DS-2019; y
• Los menores deben traer una fotografía reciente (tomada en los últimos seis meses) de tamaño de pasaporte 5 x 5 cm (2 x 2 pulgadas) en fondo blanco.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.