Tacamocho, corregimiento de Bolívar, espera fecha definitiva para su reubicación

La población está a punto de desaparecer por la erosión y la creciente del río Magdalena.
viviendalafm-1.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Durante varios años, la erosión y las distintas temporadas invernales han golpeado al corregimiento de Tacamocho, municipio de Córdoba-Tetón de Bolívar. La reciente creciente del rió Magdalena obligó a las autoridades a declarar la calamidad pública. El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, aseguró que no hay otra salida que su reubicación, sin embargo la fecha no está establecida.

La solución definitiva es la reubicación del corregimiento. No hay otro camino, es una reubicación que tenemos que evaluar, y gracias a Cormagdalena eso empieza a tener fuerza. A la gente, decirle que estamos en la búsqueda de soluciones concretas” apuntó Turbay Paz.

Dina Sierra, subdirectora de Cormagdalena, manifestó que mientras la reubicación se materializa, la entidad trabaja en otros proyectos que permitan frenar la emergencia en esa población, “a fin de viabilizar el proyecto que podríamos presentar en el próximo OCAD Regional del río, el 16 de junio, para tratar de mitigar las inundaciones que está viviendo la población”.

Álvaro Redondo, secretario de desarrollo regional, explicó que fueron decretadas medidas de corto, mediano y largo plazo. “Se están realizando obras civiles, así como toda la ayuda pertinente a todos los Tacamocheros para que puedan superar esta calamidad de igual manera tenemos que pensar en el mediano y largo plazo la reubicación del corregimiento de Tacamocho porque el río va seguir erosionando la tierra afectando de esta manera a sus habitantes”.

Según el funcionario, la gobernación ya destinó 6.000 millones de pesos para la construcción de 120 viviendas que fueron afectadas por la erosión, así como otros 600 millones irán para mejorar el acueducto del corregimiento. De acuerdo con un estudio de la Universidad Nacional, para la reubicación del corregimiento se necesita de una inversión de más de 40.000 millones de pesos.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.