Sur de Bolívar: Denuncian la desaparición del hijo de un líder minero

Familiares manifestaron que integrantes de grupos armados estarían detrás de estos hechos.
Hijo del líder de la Federación Agrominera del sur de Bolívar
Crédito: Extraída de redes sociales

Como Erley Osorio Arias, de 34 años, fue identificada la persona que desapareció desde el pasado domingo, 26 de septiembre, en el municipio de Montecristo en Bolívar.

La Federación Agrominera del sur de Bolívar denunció que el hecho se registró exactamente en la vereda Las Ahuyamas, del municipio de Montecristo, "fue retenido y desaparecido Erley Osorio, hijo del líder de Fedeagromisbol y presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento Mina Gallo, municipio de Morales, Julio Manuel Murillo".

Camila Murillo Arias, hermana del desaparecido, sostuvo que se enteró del hecho cuando un ciudadano llegó hasta su vivienda y le avisó que su familiar fue raptado "ese día él se fue para Montecristo a buscar un pescado, él vive en Mina Gallo, Morales, salió con un marido de la cuñada. El domingo en la tarde me dijeron la noticia de que lo tenían retenido en el Dorado los paramilitares".

Lea además: Helicóptero se accidenta durante aterrizaje en Pereira, pero no se reportan heridos

"Se sabe que lo tienen porque las personas que lo conocen vieron que los paramilitares tenían la moto de él, y muchas de las personas vieron como lo tenían amarrado. Ya se han dado varios casos de personas desaparecidas, ellos establecen sus leyes una de ellas es que los mototaxistas no puede pasar con parrillero de cierto lugar a otro, las personas que pasan así las matan porque se han dado varios casos", indicó Camilo Murillo Arias.

Cristian Cañal Ramos, amigo de Erley Osorio Arias, contó que el hombre es padre de dos menores y laboraba en las minas del sur del Bolívar, "el compró una moto y cuando no tenía nada que hacer se desempeñaba transportando a personas, tanto como el ELN como el Clan del Golfo no dejan mover a nadie después de las 6:00 p.m., cuando a él lo retuvieron era temprano", sostuvo.

"También hubo un tiroteo del Clan del Golfo y un grupo del ELN llamado Alfredo Gómez Quiñonez, en un punto llamado La Beta, combatieron hasta la madrugada y no se sabe si hay muertos porque no dejan pasar a nadie; tanto la guerrilla como los paramilitares tienen retenes y no dejan pasar a nadie, hasta este momento no hay presencia del ejército, ni de la Policía, ni de nadie", manifestó Cristian Cañal Ramos.

Lea también: Intento de hurto a banco de Cali dejó un muerto y tres detenidos

Por su parte, Julio Manuel Murillo, padre de Erley, añadió que "nosotros los civiles somos afectados de los grupos al margen de la ley, nosotros vivimos en la serranía de San Luca porque la construimos, cuál es el problema que nosotros no podemos salir de allá hacia Montecristo porque ya figura como si nosotros fuéramos de los grupos al margen de la ley".

La Federación Agrominera del sur de Bolívar solicitó a las autoridades desplegar de manera inmediata las acciones necesarias para lograr la libertad de Ereley Osorios Arias, "garantizando su vida e integridad y a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, el respeto por la vida e integridad de Erley y su libertad inmediata".

También le pidieron a la Procuraduría General de la Nación generar las investigaciones y acciones sancionatorias necesarias, ante la falta de actuación e incumplimiento de sus funciones, de las autoridades civiles y militares del orden municipal, departamental y nacional.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.