Solo hemos podido monetizar $3.000 millones de los bienes de las Farc: Emilio Archila

El alto consejero para la estabilización asegura que la extinta guerrilla prometió entregar $2 billones.
Emilio Archila
Emilio Archila. Crédito: Colprensa

Un fuerte agarrón entre congresistas del Centro Democrático y del partido Farc obligó a que se suspendiera una importante sesión de plenaria en el Senado de este martes, en la que se iba a discutir la implementación del acuerdo de paz.

Una de las voces que iba a exponer durante la sesión era Emilio Archila, alto consejero para la estabilización y consolidación, quien preparó un informe acerca de los bienes de la extinta guerrilla, cuyos recursos, de acuerdo a lo pactado, sería utilizado en parte para reparar a las víctimas.

Archila lamentó que el debate no pudiera llevarse a cabo por disputas políticas: "Perdimos una oportunidad importante de cara a que ha circulado dentro motivaciones del paro del 21 de noviembre un supuesto incumplimiento del acuerdo de paz".

Lea también: ¿Dónde están los billonarios bienes de las Farc para reparar víctimas?

El alto consejero aseguró que pese a lo dicho en redes sociales, se ha alcanzado importantes logros: "Hemos avanzado en el tema de la reforma rural integral con el catastro multipropósito, la reincorporación, la estabilización de los 170 municipios más afectados por la violencia, le estamos respondiendo a las víctimas. Fue una tristeza no poder compartir con el legislativo".

Uno de los puntos que mayor interés ha despertado frente a la implementación de los acuerdos se encuentra la entrega y monetización de los bienes de la extinta guerrilla. Ante esto, Archila manifestó su preocupación dado que lo prometido por los excombatientes dista mucho de lo realmente recibido por el Gobierno:

"Traíamos una relación sobre estos bienes y los que no se han entregado. Las Farc anunció alrededor de $2 billones en propiedades y recursos, de los cuales más o menos la mitad no podrían ser monetizado, ya que se trata de obras de infraestructura y algunas que ellos denominaban 'inversiones' que no pueden ser utilizados para convertirlos en dinero y ayudarle a las víctimas".

Lea también: Bienes incautados a corruptos, narcos y guerrillas ascienden a $5 billones

Y añadió: "También entregaron un cargamento de oro, pero ese no puede ser comercializado, porque debe cumplir con estándares que regula el Banco de la República, y lo que se recibió no lo cumple".

Así las cosas, lo monetizado a la fecha no sería ni del 1% de lo prometido por los excombatientes en la firma del acuerdo de paz. Así lo explicó Archila:

"De los que sí eran bienes, hemos podido monetizar el recurso en efectivo y dólares que suman un poco más de $3.000 millones. Ante esto, no nos quedamos quietos, levamos el caso a la CSIVI (Comision de Seguimiento, Impulso y verificación a la implementación) y también estamos proyectando un decreto que pone un plazo a esa obligación".


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.