Sena alerta sobre contratos falsos a su nombre

El Sena alertó que varias empresas han sido estafadas en contratos con documentación falsa.
SENA - Imagen de referencia
SENA - Imagen de referencia Crédito: Redes

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) alertó que varias empresas han sido estafadas en contratos con documentación falsa. La advertencia se centra en individuos que utilizan el nombre, logo y membrete de la entidad para suplantar a sus funcionarios.

Según la institución, desde agosto del año pasado ha tenido conocimiento de, por lo menos, una decena de casos en los que presuntos delincuentes se valen también de firmas para sus acciones irregulares. Así, buscan llevar acabo 'procesos contractuales'.

Lea además: Sena y reconocida institución en Venezuela firmaron “histórica” alianza

"De esta manera, simulan la suscripción de contratos a través de correo electrónico o físico, solicitando la entrega de bienes (...). En solo uno de los casos, cuyos detalles hacen parte de la reserva de la investigación que adelanta la Fiscalía, las víctimas alcanzaron a entregar mercancía por 180 millones de pesos a los estafadores", advirtió el organismo en un comunicado.

Sobre el modus operandi, la institución afirmó que los implicados idean una estrategia para la fijación de contratos a través de correo electrónico y físico. Para esto exigen la entrega de bienes, pues las empresas afectadas proveen materiales o equipos desde distintas partes del país.

Luego, cuando estas últimas se comunican con el Sena para proceder al cobro se percatan del engaño porque, en la práctica, nunca se suscribieron tales contratos. Entre las compañías afectadas están las que operan con maquinaria para procesar alimentos, equipos médicos, de pesaje y hasta productos de la canasta familiar.

Le puede interesar: ¿Cuándo se abren las próximas inscripciones en los programas virtuales del Sena?

El Sena enfatizó en que para la ejecución de cualquier trámite contractual, este se debe verificar en la plataforma SECOP II, "recordando, además, que la entidad no cuenta con intermediarios, y que los procesos contractuales se adelantan bajo las formas previstas por la normatividad vigente".


Temas relacionados




Un mes después del colapso en la Transversal del Carare: la gente recuerda cómo “tocó salir de emergencia”

A un mes de la afectación, las 600 hectáreas de tierra revelan cómo cambió la vida de quienes habitaban y transitaban el corredor vial.

Exintegrantes de las Farc reconocieron ante la JEP crímenes perpetrados en Cauca y Valle

Durante una audiencia realizada en Cali, los victimarios entregaron una versión sobre los hechos ocurridos en el marco del conflicto armado.

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia

¿Quién es el juez que renunció a Miss Universe y quiere quitarle la corona a Fátima Bosch?

Omar Harfouch comparte en Instagram videos y mensajes que, según él, prueban irregularidades en Miss Universo 2025.

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía

Santiago Uribe: ¿Por qué fue condenado a 28 años de cárcel?

Santiago Uribe Vélez

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano”: Álvaro Uribe

Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez

¿Quién es Santiago Uribe Vélez y cuál fue su papel en 'Los Doce Apóstoles'?

El hermano menor de Álvaro Uribe Vélez fue condenado.

Tribunal Superior de Antioquia condena a 28 años de prisión a Santiago Uribe Vélez

Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 25 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano