Semana Santa, ¿Cómo escoger pescado para evitar intoxicaciones?

Tenga en cuenta estas recomendaciones para que evite problemas de salud.
Pescado-ingimage.jpg

Durante la Semana Santa, el consumo de pescado aumenta, ya que muchos feligreses por lo general hacen de este animal marino, un delicioso platillo, sobre todo los días jueves, viernes y sábado santo, ya que las tradiciones mencionan el no consumo de carne como un ayuno.

Sin embargo, hay lugares en los cuales los pescados no mantienen una buena refrigeración, o son trasladados en largos trayectos sin las debidas normas de salubridad para que se mantengan frescos, lo que provoca que su estado sea deplorable y aún así hay personas que lo sacan a la venta.

Pescado
PescadoCrédito: Colprensa

¿Cómo identificar un pescado en buen estado para el consumidor?

Es muy común que por la abundancia de pesca en la Semana Mayor sea difícil reconocer si un pescado se encuentra fresco o no, sobre todo porque hay algunos establecimientos que venden los pescados fileteados, sin viseras o hasta sin cabeza, por lo que cabe la posibilidad de que el consumidor se esté comiendo un pescado envejecido o en mal estado y sin saberlo.

Por eso, aunque este alimento ayuda mucho a una diera saludable, es indispensable que recuerde siempre adquirir productos frescos y así mismo conservarlos, para que su consumo sea muy responsable.

Pescados
Venta de pescadoCrédito: Imagen de uso libre- Pixabay

Ahora bien, para identificar si el pescado está en buen estado, siga las siguientes recomendaciones:

  • Trate de comprar el pescado en almacenes de cadena o plazas de mercado de confianza y percátese que estén puestos en una nevera con un acondicionamiento climatológico optimo y que, a su vez, estén sobre hielo.
  • El olor también es parte fundamental para saber si un pescado está fresco, por eso tiene que darse cuenta que el olor no sea fuerte, y más bien que lo que se perciba es si usted se acerca demasiado al producto.
  • Los ojos del pescado también pueden ser un factor importante para identificar su frescura, ya que estos tienen que ser de un color claro, y no opacos, por lo general estos tienen que resaltar, y no mostrarse hundidos.
  • Las agallas tienen que ser de color rojo y no muy oscuras, así mismo, no tiene que tener baba, también tiene que tener elasticidad.
  • Si ve que a los bordes la carne está oscuro o se nota como seca, absténgase de adquirir ese producto.
  • Las escamas tienen que permanecer en su lugar y no se pueden quitar con facilidad.
  • En caso de que usted quiera adquirir mariscos o camarones, trate de escoger, los que se encuentren previamente congelados, que tengan un brillo normal y que no estén opacos.
Pescado: ¿El protagonistas en las mesas por Semana Santa?
Los ciudadanos viven un periodo de Semana Santa confuso. En donde la reflexión y la meditación contemplativa parecen tener más fuerza que nunca.Crédito: Inaldo Pérez

Recuerde que el consumo de un pescado en mal estado, le puede provocar intoxicaciones severas, ya que algunos pueden adquirir microbios y bacterias que afectan la salud humana.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario