Secretaría de Gobierno rechaza acto racista contra periodista Yajaira Perea
La entidad reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la promoción de una sociedad sin discriminación.

Mediante un comunicado de prensa, la Secretaría de Gobierno expresó su enérgico rechazo frente al acto de racismo del que fue víctima la periodista de RTVC, Yajaira Perea, en horas de la tarde del 17 de julio de 2025. El hecho ocurrió dentro de un bus del sistema de transporte público, donde una mujer profirió expresiones ofensivas, cargadas de violencia y connotaciones racistas en contra de la periodista.
La entidad reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la inclusión y la construcción de una sociedad libre de discriminación en todas sus formas.
“Este acto de intolerancia no solo atenta contra la dignidad de una persona, sino que vulnera los principios de convivencia pacífica y respeto por la diversidad que promovemos día a día como ciudad”, señaló la Secretaría.
Lea también: Caso Miguel Uribe: capturan a una sexta persona implicada en el atentado, presuntamente
Asimismo, manifestó su solidaridad con la periodista y su familia, al tiempo que hizo un llamado a las autoridades competentes para avanzar con celeridad en este caso y evitar que quede en la impunidad.
“Reiteramos nuestro compromiso de fortalecer estas acciones y de continuar trabajando de la mano de las comunidades étnicas, organizaciones sociales y organismos de control, para erradicar toda forma de discriminación racial en la ciudad”, agregó la entidad.
El incidente fue denunciado en el CAI de la localidad de Barrios Unidos, luego de que el conductor del vehículo detuviera el bus y colaborara con el procedimiento aportando su testimonio. La Policía Nacional retuvo a la agresora para que rindiera declaración sobre los hechos.
Le puede interesar: Corte Constitucional publicó la sentencia que tumba intervención de la Supersalud a la EPS Sanitas
Durante el proceso, la mujer reconoció haber cometido un error y alegó desconocer que sus expresiones constituían un delito. Con mediación policial, se alcanzó una conciliación por escrito, en la que dejó constancia de su responsabilidad, ofreció disculpas públicas y se comprometió a no reincidir.
Por su parte, Yajaira Perea se pronunció sobre lo ocurrido, reflexionando sobre el racismo estructural aún presente en Bogotá y la violencia que enfrentan las personas afrodescendientes en su día a día en la capital.
“No puede ser posible que en esta Bogotá, no puede ser posible que en este país, la gente siga creyendo que pueda hacer cárcel a los demás por su color de piel e irrespetarlos.”, expresó la periodista
Fui víctima de racismo en el SITP.
Una señora se sentó a mi lado solo para decirme: “negra asquerosa, negra hijueputa”.
Me cambié de puesto (había unas 10 sillas libres), pero ella siguió.
Respondí con claridad: “Esto no es una opinión, es un delito.”
Llamé al 123
Va hilo 🧵 pic.twitter.com/QI5NLGHPEc— Yajaira Perea (@YajaPerea_) July 17, 2025