Se realizó el lanzamiento de la Biblioteca Abierta del Proceso de Paz

"Con 5.000 documentos arrancamos y tenemos algo que no tiene otro proceso de paz en el mundo”, aseguró Juan Manuel Santos.
Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño
Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño Crédito: Colprensa

Este lunes, desde la Biblioteca Luis Ángel Arango, en medio de conversatorio entre el expresidente Juan Manuel Santos y el líder del Partido Comunes Rodrigo Londoño, junto a embajadores y otros líderes políticos, se realizó el lanzamiento de la Biblioteca Abierta del Proceso de Paz, BAPP, una plataforma digital en donde reposará la información, metodología y lecciones del proceso de paz donde los usuarios podrán encontrar cartas, testimonios de las partes, videos, fotos e infografías, entre otros contenidos.

“La iniciativa ha sido promovida desde la Fundación Compaz, con el apoyo financiero de la Real Embajada de Noruega. Además, cuenta con alianzas con la Universidad de los Andes y con la Subgerencia Cultural del Banco de la República, esta última a través de un acuerdo para la divulgación de la plataforma en el marco del proyecto la paz se toma la palabra”, señalaron.

Le puede interesar: La respuesta del niño ambientalista tras ser comparado con Yanfry por el hijo de Cabal

El expresidente Juan Manuel Santos, señaló que “es una biblioteca modular que se irá ampliando mientras vamos recabando información. Lo que ya hay es algo inédito, con los 5.000 documentos con los que arrancamos tenemos algo que no tiene otro proceso de paz en el mundo”.

Finalmente, de acuerdo con la Fundación Compaz, el proyecto inició hace casi dos años y ha sido liderado por un equipo compuesto por expertos en el proceso de paz, diseñadores, comunicadores, documentadores y especialistas en archivo, que identificaron y organizaron más de 4.500 documentos que hacen parte de la memoria del proceso.

Lea también: Ante el riesgo que representa para la salud hacen un llamado para evitar el uso de la pólvora

La Biblioteca será un portal web dividido en tres secciones y tendrá disponibles 25 infografías y catorce vídeos realizados con 35 entrevistas a los principales personajes del proceso.


Temas relacionados

Muere menor de edad

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano