"Se nos impidió salir de ahí e ingresar alimentos": presidenta del Consejo Superior tras protestas

Diana Alexandra Remolina, tildó de inaceptable la limitación en la movilidad y el acceso a alimentos que tuvieron por las protestas.
Rechazo a la no elección de la Fiscal General de la Nación
Por los menos 1.500 personas marcharon hasta llegar a la Plaza de Bolívar donde comenzaron los desordenes Crédito: RCN RADIO

En una entrevista en La FM de RCN, Diana Alexandra Remolina Botía, presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, compartió sus vivencias durante el asedio al Palacio de Justicia, describiendo la jornada de protestas como "un día de contrastes".

Según contó, el día empezó con un curso sobre inteligencia artificial para la administración de Justicia. Sin embargo, la situación cambió a lo largo del día, experimentando momentos de tensión y preocupación debido a la presión ejercida por los manifestantes que rodearon el Palacio.

Puede leer: [Video] Manifestantes intentan ingresar a la fuerza al Palacio de Justicia

Remolina destacó la importancia de la presencia de la Policía Nacional, que acompañó a los magistrados durante todo el día. A pesar de las tensiones, aseguró que estuvieron tranquilos, pero resaltó la inaceptable limitación en la movilidad y el acceso a alimentos.

"Sí hubo un cerco al Palacio de Justicia, y ese cerco nos impidió ejercer nuestra libertad de locomoción, se nos impidió salir. Incluso ni siquiera se permitió el ingreso de alimentos, y eso realmente es inaceptable", dijo.

En cuanto a la responsabilidad del Gobierno, la presidenta del Consejo Superior de la Judicatura subrayó la necesidad de garantizar los derechos de todos los ciudadanos y el ejercicio de funciones por parte de los magistrados, especialmente en el proceso de elección de la nueva fiscal de la nación.

Le puede interesar: Protestas en Bogotá: Guardia Indígena intenta ingresar al Palacio de Justicia

Asimismo, insistió en la importancia de brindar garantías a la Corte Suprema y respetar los tiempos necesarios para sus decisiones.

De este modo, concluyó reafirmando la independencia de las Cortes y su compromiso con el ejercicio constitucional.


Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad