Se gradúa la primera generación de 'Ser Pilo Paga' en Los Andes

El expresidente Juan Manuel Santos estuvo en la ceremonia de graduación.

La Universidad de Los Andes graduó a la primera generación de estudiantes del programa 'Ser pilo paga', creado por el expresidente Juan Manuel Santos durante su Gobierno.

Los jóvenes, provenientes de diferentes regiones del país, accedieron a este beneficio gracias a su excelencia académica, a través del resultado de las pruebas Saber 11.

"A muchas familias les cambió la vida porque uno de sus miembros pudo acceder a la mejor educación posible (...) Lo que vemos hoy en este auditorio es una muestra de lo mejor de Colombia: jóvenes unidos por la celebración de la vida y del conocimiento", dijo Santos, que estuvo presente en la ceremonia de graduación.

El rector Pablo Navas también se dirigió a los graduandos, entre quienes se encontraban algunos de los jóvenes del programa.

"Les pido que lo que vayan a hacer lo hagan con pasión. Pero nunca se les olvide que a esa pasión hay que mezclarle una muy buena dosis de solidaridad, reciprocidad, servicio y compasión", aconsejó el rector a los jóvenes que recibieron sus diplomas.

También puede leer: Gobierno designa inspector para evaluar situación de la Universidad INCCA

"Lo que vemos en esta ceremonia es la prueba fehaciente de que 'Ser pilo paga' valió la pena. No fue fácil para muchos, pero acá están luciendo sus diplomas con orgullo, abrazando a sus padres y diciéndole al país que sí se puede", agregó, por su parte, el expresidente Santos.

Diego Medrano, graduado de antropología y beneficiario del programa, dio una reflexión durante la ceremonia. Medrano, que obtuvo una distinción Cum Laude, invitó a sus compañeros a ser solidarios con las personas que no tienen el privilegio de acceder a la educación superior: "Somos privilegiados, y debemos aprovechar esta oportunidad para hacer de nuestro país un lugar mejor, que más jóvenes de las regiones de Colombia puedan acceder a una educación superior de calidad.

Cabe recodar que el presidente Iván Duque presentó el nuevo programa para la educación superior en reemplazo de 'Ser Pilo Paga', que se denomina 'Generación E'”, el cual tendrá beneficios bajo los pilares de equidad, excelencia y trabajo en equipo.

De interés: U. Pedagógica rechaza discriminación contra docente invidente

En octubre del año pasado, Duque señaló que esa iniciativa beneficiará a 336.000 estudiantes que entrarán en la educación superior, con una inversión de 3,6 billones de pesos en los próximos cuatro años, según.

“Este programa va a beneficiar a cientos de miles de estudiantes en el país. Y queremos que al finalizar nuestro Gobierno hayamos dejado el legado, como ya empezamos con recursos, de tener el presupuesto más alto para la educación y de inversión en la educación”, sostuvo Duque en su momento.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.