Se completa una semana tras las huellas de alias Guacho

El comandante de las Fuerzas Militares no da por hecho que alias Guacho haya resultado herido.
Alias ‘Guacho’ cayó en un operativo de las FF.MM.
Alias ‘Guacho’ cayó en un operativo de las FF.MM. Crédito: Noticias RCN

El sábado 15 de septiembre se anunció desde el Gobierno nacional que en operaciones militares cumplidas en área rural de Tumaco se habría herido gravemente al líder de la denominada disidencia de las Farc 'Oliver Sinisterra', Walter Patricio Arizala, conocido como alias Guacho.

Después del anuncio se conoció de la movilización de tropas para encontrarlo vivo o muerto en las inmediaciones del río Tapaje, entre el municipio de Tumaco y Roberto Payán, pero hasta ahora no hay resultados.

“Tenemos información que el trabajo de nuestras fuerzas especiales, trabajo articulado de las Fuerzas Militares y de la Policía, alias Guacho fue herido y las Fuerzas Militares están en este momento acordonando el área en la cual fue herido para poderlo encontrar”, informó el presidente Iván Duque desde el municipio de Filandria, departamento de Quindío, donde adelantaba uno de sus talleres construyendo país.

En el mismo evento, el ministro de la Defensa, Guillermo Botero, entregó detalles pormenorizados de la acción contra el grupo ilegal en el que se habría herido a Guacho.

“Lo veníamos siguiendo hace bastantes días, a las 2:00 a.m. ya los grupos estaban a 300 metros y luego estaban a 100 metros y cuando ellos salieron en la mañana, pues hubo combate. Ellos, los bandidos estaban armados con ametralladoras y las fuerzas conjuntas hirieren de dos tiros de fusil al Guacho. Pero su escolta, sus protectores inmediatamente se lo llevaron y en el fragor del combate, a pesar de que hay un plan candado no lo hemos podido encontrar”, dijo en su momento Botero.

Los días pasaron y se informó de la llegada de 4 mil hombres a la zona para mantener la presión contra el grupo ilegal y encontrar a Guacho herido o su cadáver. Incluso se informó que sus hombres estarían buscando medicinas o un centro medico para brindarle ayuda a su líder.

Solo hasta el martes 18 de septiembre la voz autorizada del comandante de las Fuerzas Militares, general Alberto José Mejía, quien llegó a Tumaco para verificar el avance de la misión, se pudo conocer información adicional sobre el caso, información que empezó a desinflar la posibilidad de que alias Guacho hubiera caído por el accionar del Ejército.

“Yo no puedo confirmar ni desvirtuar, lo que sí es cierto es que no tememos el objetivo principal bajo nuestro control. Únicamente hasta que tengamos su cuerpo o hasta que lo capturemos vivo, nosotros podemos mirar a todo el pueblo colombiano a los ojos y decir la verdad y nada más que la verdad; por ahora no quiero especular, lo único a lo que tenemos derecho es a focalizarnos en ubicar el objetivo que nos hemos trazado, esa es la misión”, puntualizó el General Mejía.

Después de estos hechos y al parecer como una retaliación contra la Fuerza Pública, se presentaron en el área urbana de Tumaco varias explosiones que afectaron también a la población civil.

Se trató de cuatro explosiones en los sectores de Buenos aires, Maria Auxiliadora, un atentado contra la Fuerza Pública en la sede la Infantería de Marina y en la avenida La Playa; como resultado de esos hechos seis personas resultaron heridas, entre ellas un policía que estaba de permiso.

Después del incremento de las acciones militares y policiales en la zona y la captura de dos personas vinculadas, supuestamente, con los atentados, se controló la situación y terminaron las acciones violentas, mientras se continuaba con la operación militar en los municipios de Roberto Payán y en la zona rural de Tumaco para tratar de dar con el paradero de Guacho.


Temas relacionados

Policía Nacional

"Proteger la vida, aun cuando ello implique arriesgar la propia": contundente mensaje del general Rincón por los 134 años de la Policía

El general rindió un homenaje a los 93 policías que han sido asesinados en lo corrido de este año en el país.
Proteger la vida, aun cuando ello implique arriesgar la propia contundente mensaje del general Rincón por los 134 años de la Policía



Armenia amplía el pico y placa a toda la ciudad por 12 horas: empresarios advierten impacto económico

Una estrategia para regular la movilidad debido a más de 100 obras que se adelantan en distintas zonas de esta localidad

"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia

Viudas y e hijos víctimas del holocausto hablaron con La FM y alzaron su voz en memoria de sus familiares fallecidos.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento