Santos: ya no existe el fantasma de un racionamiento de energía
El promedio de ahorro entre el 7 de marzo y el 1 de abril fue de 6,62%; "tenemos que seguir ahorrando", dijo el presidente Juan Manuel Santos.
Finalmente el presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, ante la incertidumbre de los colombianos, anunció que no habrá racionamiento de energía en el país, aunque estableció que no se debe bajar la guardia y llamó a los ciudadanos a continuar con el ahorro.
"El ahorro de este vieres fue de 5,76% por encima del porcentaje que hemos puesto como objetivo", dijo Santos sin perder la costumbre de entregar la cifra del día, en este caso el 1 de abril.
Con lo anterior, dijo en contexto que "el Fenómeno de El Niño nos ha golpeado muy duro, y por supuesto al sector de la energía por la dependencia que tiene con la energía hidráulica".
Continuando con los antecedentes, dijo: "vino el daño de la central más importante que es la de Guatapé (en Antioquia) porque de allí y de ese embalse dependen otras dos centrales" por lo cual, explicó, se adelantan las labores para que el 1 de mayo inicie con 25% la generación de energía nuevamente; "con el daño de Guatapé perdimos el 14% de la oferta eléctrica", agregó.
"Lo anterior llevó a tomar una serie de decisiones, entre ellas la campaña de ahorro de energía ‘Apagar Paga’ (…) la campaña fue un 38% superior a la meta”, enfatizó Santos, anunciando que "ya no existe el fantasma de un racionamiento de energía (…) podemos dormir tranquilos porque no va a haber racionamiento”.