El presidente Juan Manuel Santos inició parte de su agenda en Washington confesando que aún le generan temor ciertos factores externos que, según dijo, pueden poner en peligro el proceso de paz.
HRW espera que Obama haga ver a Santos impunidad en acuerdo de paz
El terrorismo y las falsas afirmaciones en torno a las conversaciones aún le siguen produciendo cierta inquietud al jefe de Estado.
Reiteró el primer mandatario que, aunque el proceso está en una etapa en la que parece irreversible, no puede desconocer que las amenazas de los opositores al proceso de paz aún persisten y que podrían poner en riesgo lo que se ha acordado en Cuba.
Congreso empezará a discutir zonas de ubicación temporal para las Farc
"A veces temo y quiero hablar de estas personas que pueden dañar el proceso, porque es muy fácil dar información errada y esta información a veces se va propagando y podría esto dañar el proceso de paz”, reconoció el Presidente.
Incluso, Santos dijo que tiene un temor adicional, relacionado con actores externos al proceso frente a eventuales actos terroristas.
Santos: fecha del 23 de marzo para firmar paz en realidad no es importante
“Si viniera alguna persona negativa, que hiciera algún acto terrorista que hiciera que el proceso se encontrara en algún problema (…) pero obviamente esto tenemos que sobrepasarlo”, dijo Santos.