Santos sancionó ley de procedimiento de la JEP

El mandatario señaló que tiene reparos sobre algunos artículos de la ley.
El presidente Santos firma el decreto que sanciona la ley
El presidente Santos firma el decreto que sanciona la ley Crédito: Presidencia de la República

Durante un acto celebrado en la Casa de Nariño, el presidente Juan Manuel Santos sancionó formalmente la ley de procedimiento al Código de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), con el cual se dan los parámetros para la operación de este tribunal.

Santos indicó que con ese trámite se cierra el círculo sobre la acción que tendrá esta jurisdicción, en el marco de las investigaciones en contra de exintegrantes de la extinta guerrilla de las Farc y agentes del Estado.

“Esta justicia especial, con esta ley que sancionamos, cierra el círculo, porque tenemos la reforma constitucional, la ley estatutaria y lo que nos faltaba eran los procedimientos, ya todo está funcionando”, puntualizó Santos.

El mandatario manifestó que es la primera vez en la historia del país que una justicia transicional está amparada en el Estatuto de Roma y reiteró que, sobre la ley que sancionó, tiene varios reparos en algunos artículos que espera que la Corte Constitucional los revisé en los próximos días.

Los artículos sobre los cuales hay descontento por parte del presidente son los que tienen que ver con la suspensión de los procesos de los militares por 18 meses y otro que señala que para procesos de extradiciones la JEP no puede ordenar pruebas.

Santos expresó que la Corte Constitucional se ha pronunciado varias veces avalando los estatutos de la JEP, que le dan dientes a este tribunal sobre sus funciones a lo largo de procesos contra excombatientes de las Farc y agentes del Estado, involucrados en crímenes en el marco del conflicto armado.

La Corte Constitucional ha venido avalando este tipo de procedimientos, como los estatutos, que son importantes para que siga avanzando el tribunal especial dentro de un momento histórico del país”, puntualizó Santos.

El mandatario destacó además que el trabajo de la jurisdicción especial no busca venganza y, en cambio, abre la puerta para que las víctimas se sientan realmente satisfechas”.

Santos también resaltó la comparecencia de varios exjefes de la extinta guerrilla de las Farc a la audiencia que se llevó a cabo la semana pasada ante la JEP, reiterando que es una muestra que el Proceso de Paz no iba a traer consigo impunidad.

Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las primeras versiones indican que se trató de un crimen pasional.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano