Santos reconoció que el Gobierno no tiene suficientes recursos para reparar a todas las víctimas

De acuerdo con el presidente Santos, el Gobierno ya ha reparado a más de 690 mil víctimas con una inversión de $4.2 billones, sin embargo, aún falta reparar cerca de 6 millones de personas más.
SantosFotoPresidencia1.jpg
Presidente Juan Manuel Santos / Presidencia de la República

En medio de la posesión de la nueva directora de la Unidad para las Víctimas, Yolanda Pinto, el presidente Juan Manuel Santos reconoció que el Gobierno no tiene suficientes recursos para atender a todas las víctimas del conflicto armado.

“Lo realmente increíble es que hay 8 millones de víctimas en el Registro Único de Víctimas, eso son muchas víctimas, y hay 6.6 millones sujetos de atención y reparación, o sea, que esto nos va a tomar muchísimo tiempo y vamos a requerir paciencia, no hay recursos para reparar a todas las víctimas al mismo tiempo”, reconoció el presidente.

Por su parte, la nueva Directora de la Unidad para las Víctimas dijo que tiene la esperanza de que las Farc entregarán las listas de sus bienes, que ayudaría a reparar a las víctimas. Sin embargo, manifestó que el proceso es demorado ya que primero hay que hacer la extinción de dominio.

“Esto nos va a ofrecer una oportunidad de obtener recursos económicos; sin embargo, no es tan fácil. El fondo de reparación que tiene la Unidad de Víctimas hoy tiene casi $4 billones en muebles e inmuebles, que convertirlos o monetizarlos es un proceso que lleva mucho tiempo”, explicó Pinto.

De acuerdo con cifras del Gobierno, para poder reparar a las cerca de 6 millones de víctimas se necesitan más de $30 billones, por lo que el reto es poder conseguir estos recursos.

Finalmente, Yolanda Pinto hizo un llamado a los jueces de la República para que tengan los suficientes argumentos para fallar a favor de las víctimas, debido a que en muchas ocasiones las personas no eran catalogadas para recibir la reparación.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.