Santos ordena prohibir la exportación de celulares

El primer mandatario anunció que el robo de celulares será tratado como delito de concierto para delinquir y lavado de activos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente Juan Manuel Santos anunció toda una ofensiva para combatir el robo de celulares en el país y reducir al menos a la mitad este flagelo que, según la propia ciudadanía, es lo que más les preocupa.

La primera denuncia que anunció es que dentro de dos meses, se prohibirá la exportación de celulares y se controlará la importación de estos aparatos.

Lea también: "Presentan herramienta para denunciar hurto de celulares"

“Vamos a prohibir las exportaciones de celulares y a controlar la importación, porque estamos viendo celulares que son robados en otros países para activarlos en Colombia, y celulares robados en Colombia para activarlos en otros países. Tendremos unos dos meses mientras ponemos en marcha esa medida y a partir de ese momento lo único que vamos a hacer es permitir la exportación de celulares que se están usando para reciclar, señaló el primer mandatario.

Para hacer la importación, añadió Santos, se tendrán que registrar en la y tener una validación del Ministerio de las TIC. Estamos limitando a 3 celulares el número que podrán ingresar al país por cada viajero. Esta semana estaremos firmando el decreto por medio del cual empezamos a controlar esta parte del mercado”, dijo Santos.

Lea también: "Ojo con los celulares “piratas”"

Santos anunció que dio la orden a las autoridades para que el robo de celulares sea tratado como el delito de concierto para delinquir y lavado de activos. “Esto facilitará que las autoridades puedan poner a buen recaudo a los responsables”.

Por eso, el Jefe de Estado, dio instrucciones para que en la Policía se cree un grupo élite dedicado a combatir este crimen. “Es nuestro compromiso para acabar con esta mafia que tanto daño le está haciendo al país”, enfatizó.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.