Santos: la paz de Colombia es la paz de Iberoamérica

El jefe de Estado de los colombianos aseguró que el proceso de paz tendrá feliz término.
Santos-LAFm-Presidencia.jpg

Al final de la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, señaló que fue un encuentro que dejó compromisos compactos, pero también dejó en evidencia el respaldo de Iberoamérica al proceso de paz de Colombia.

Por otra parte, se suscribió el Pacto Iberoamericano de la Juventud de Cartagena, que por exigencia de los propios jóvenes que reclamaron hechos y no palabras, tiene 25 compromisos que reúnen aspectos como la inclusión, la participación, mejor educación, fomento al emprendimiento y empleo.

Santos añadió que el espacio de la Cumbre dejó conclusiones en temas económicos, "se presentó un informe de perspectivas económicas en América Latina", destacó que también se reunieron los empresarios de Iberoamérica, cuya conclusión principal fue que la paz es combustible para la inversión.

Rebeca Grynspan, secretaria general de Iberoamérica, señaló que el espacio que congregó a distintos jefes de Estado y Gobierno, y con la presencia especial del secretario de las Naciones Unidas, fue una cumbre que apostó por los temas de largo aliento de la región, y que se confirma como un espacio de diálogo.

Grynspan destacó el inicio de los diálogos entre Colombia y el ELN, el bloqueo comercial y financiero a Cuba, las Malvinas, Gibraltar, la cooperación internacional de la Agenda 2030, los Derechos Humanos al agua potable y el saneamiento, así como el tránsito del Huracán Matthew sobre Haití.

A su turno, Jimmy Morales, presidente de Guatemala, felicitó al mandatario de los colombianos por el premio Nobel de Paz, por su tarea por la consecución de la terminación del conflicto en el país y ofreció el respaldo de Guatemala en el proceso de paz.

La presidencia de la Cumbre Pro tempore, por dos años, ahora estará en manos de Guatemala.

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.