Santos: agradezco a Unidad Nacional apoyo en aprobación de leyes para la paz

Plebiscito por la paz, reforma al Equilibrio de Poderes, protocolo Comercial de la Alianza del Pacífico y Plan Nacional de Desarrollo fueron algunas de las normas que resaltó el mandatario.
Archivo La FM
Crédito: La FM

“Como presidente de la República quiero exaltar ese trabajo tan importante que hicieron los señores congresistas y los partidos políticos en la legislatura que acaba de terminar”, afirmó hoy el jefe del Estado al agradecer la tarea legislativa cumplida por los partidos de la Unidad Nacional.

Santos afirmó, que los congresistas cumplieron con “creces” su deber y resaltó la importancia de las leyes para la paz aprobadas.

“Es una legislatura que va a tener una gran repercusión en la vida de los colombianos. Se aprobaron reformas muy importantes que tienen que ver con la paz, que tienen que ver con nuestra economía, que tienen que ver con la justicia, que tienen que ver con la educación”, indicó el mandatario.

El jefe del Estado señaló la reforma al Equilibrio de Poderes, que “tiene unos aspectos de gran importancia para el funcionamiento de nuestro Estado y de la armonía entre los poderes públicos”.

También puso de presente que se aprobó elplebiscito por la paz, un plebiscito que nos va a dar la oportunidad a los colombianos de expresarnos a favor o en contra de los acuerdos que se firmen en La Habana”.

Explicó, nuevamente, que ese mecanismo fue escogido por ser el camino más simpe, más democrático, y “más conveniente para poder cumplir con esa promesa que yo les hice a los colombianos de que los colombianos tendrían la última palabra y podrían refrendar los acuerdos”.

Igualmente, destacó la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo, que “ha sido exaltado hasta por las instancias internacionales” y resaltó la aprobación del Protocolo Comercial de la Alianza del Pacífico.

Finalmente, destacó que el proyecto de Acto Legislativo para la Paz ya superó la primera vuelta en el Congreso y subrayó que dicha normativa “nos va a permitir implementar los acuerdos de paz”.

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?