Río de Magdalena quedó hecho un basurero, tras paseo de olla y sin distanciamiento

Cientos de personas estuvieron en el corregimiento de Boda sin protección y sin distanciamiento.
Los líderes piden a las autoridades que les ayuden a controlar el ingreso indiscriminado de personas al atractivo turístico
Crédito: Redes sociales

Habitantes del corregimiento de Bonda en Magdalena denunciaron a través de redes sociales que cientos de personas llegaron hasta ese lugar por donde pasa el río, para hacer el tradicional paseo de olla dejando el lugar lleno de basura.

Los líderes comunales del sector rechazaron las acciones irresponsables, de quienes llegaron al Río Bonda durante este fin de semana con sus familias y no solo incumplieron con las medidas de bioseguridad, si no dejando el lugar como un “muladar”.

Lea aquí: [Video] Hombres que golpearon a médica en Barranquilla estarían drogados

“Hacemos un llamado a las autoridades a acompañar a la comunidad, para evitar la indisciplina social, solicitamos control para el ingreso de personas en carros particulares, así como grupos en bicicletas que llegan sin protocolos de bioseguridad”, indicó David Medina Brito, presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Bonda.

La misma violación a las restricciones de las playas y ríos se presentó en Taganga y Pescaito, donde lograron intervenir las autoridades imponiendo cerca de 300 comparendos, a diferencia de diversos sectores hasta donde llegaron turistas quienes no pudieron disfrutar de las playas.

“Hemos adelantando muchas acciones para prevenir la presencia en las playas, durante el fin de semana impusimos cerca de 356 comparendo a personas irresponsables, desafortunadamente las personas buscan vías terciarias para llegar a los ríos, se implementaron los operativos de control y seguirán los procedimientos hasta que sea necesario”, indicó el coronel Oscar Solarte, comandante de la Policía Metropolitana, frente a la aglomeración de personas en Bonda.

Lea también: Niño que abandonó a su perro para salvarlo del maltrato de su padre, le envía monedas para golosinas

Los residentes del lugar piden mayor control por parte de las autoridades civiles y policivas, entendiendo que la presencia de personas ajenas a la comunidad podría afectar considerablemente la salud de los habitantes en este corregimiento.

Por su parte, la alcaldía sigue organizando los protocolos de bioseguridad para la reapertura de las playas y ríos este 18 de septiembre.


Temas relacionados

Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano