Revelan puntos de concentración del día cívico convocado por Petro

Los ministros de Trabajo y Defensa entregaron varios detalles de lo que será la jornada de este martes 18 de marzo.
Marchas contra el Gobierno Petro
Colombia vivirá una nueva jornada de marchas contra el Gobierno Petro este sábado 23 de noviembre Crédito: Colprensa

Pese al revuelo político y las posiciones encontradas por la convocatoria que hizo el presidente Gustavo Petro para movilizaciones nacionales, en el marco de un día cívico para defender las reformas sociales y la consulta popular, ya se conocieron detalles de lo que será la jornada de este martes 18 de marzo.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, reveló los puntos de concentración y horarios que se esperan para ese día en el que aseguró que: “Vamos a defender las reformas y a iniciar el camino a la Consulta Popular. Estos son los puntos de concentración en todo el país”.

Más noticias: Petro anunció el nuevo nombre que tendrá el cargo de la directora del Dapre

La convocatoria abarca los 32 departamentos, incluidas las principales capitales como Bogotá con puntos en el Parque Nacional y la Plaza de Bolívar a las (9:00 a.m.); Medellín con convocatoria en la Asociación de Institutores de Antioquia, sobre las (9:00 a.m.) y en Cali la cita será en el Parque de las Banderas y Glorieta de la Estación a las 9:00 a.m.

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, hizo un llamado a que la jornada sea ordenada y a que se denuncien actos vandálicos o infiltraciones de alborotadores.

“A quienes se movilicen, les agradecemos estar muy alerta y que nos informen cualquier infiltración de grupos delincuenciales o violentos que quieran deslegitimar la marcha o vulnerar los derechos fundamentales de quienes no marchan, como el derecho a la vida, libertad, movilidad, seguridad, integridad física, psíquica y moral”, afirmó.

En contexto: Cali tampoco se acogerá al Día Cívico propuesto por Petro: "Operará con normalidad"

Otros de los llamados fue el del ministro el Interior, armando Benedetti, quien dijo que: “El Congreso escuchó a los dirigentes gremiales. El presidente Gustavo Petro escucha al pueblo. Este 18 de marzo marchamos para defender nuestro derecho a decidir y a defender el cambio por el que votaron los colombianos. La voluntad popular no puede ser silenciada. ¡El pueblo es el que manda!”.

Consulte los de más puntos de concentración

Barranquilla - Sena Calle 30 y Bulevar de Simón Bolívar - 7:30 a.m.

Cartagena - 4 vientos - 4:00 p.m.

Cúcuta - Parque Simón Bolívar - 8:00 a.m.

Bucaramanga - Puerta del Sol - 3:00 p.m.

Valledupar - Sena Sede las Flores y Plaza Alfonso López - 8:00 a.m.

Villavicencio - C.C. Viva y Parque los Libertadores - 9:00 a.m.

Santa Marta - Sena Comercial - 8:00 a.m.

Ibagué - La casa del Maestro y Parque Manuel Murillo Toro - 8:00 a.m.

Manizales - Parque Faneón - 9:00 a.m.

Pasto - Parque Santiago - 9:00 a.m.

Neiva - Centro de Convenciones José Eustasio Rivera - 8:00 a.m.

La Plata, Huila - Hospital San Antonio de Padua - 8:00 a.m.

Garzón, Huila - Parque Nazareth - 8:00 a.m.

Pitalito, Huila - Frente al conjunto residencial Los Cedros - 8:00 a.m.

Riohacha - Parque Simón Bolívar - 7:00 a.m.

Sogamoso - Plaza de la Villa - 9:00 a.m.

Arauca - Colegio Gustavo Villa - 9:00 a.m.

Apartadó - C.C. Nuestro Urabá - 9:00 a.m.

Armenia - Banco de la República - 9:00 a.m.

Risaralda - Plaza de Bolívar - 8:00 a.m.

Montería - Parque de los Canarios - 9:00 a.m.

Sincelejo - Parque Santander - 8:00 a.m.

Mocoa - E.D.S Las Villas - 9:00 a.m.

Florencia - CC Multiplaza El Chairá - 9:00 a.m.

Yopal - Parque Santander - 8:00 a.m.

Quibdó - Banco de la República - 9:00 a.m.

San Andrés - Casa del Educador - 7:30 am.

Puerto Carreño - Parque Gloria Lara - 9:00 a.m.

Fusagasugá - Rotonda de los taxis Prado Altagracia - 8:30 a.m.


Temas relacionados

Reforma tributaria

Industria licorera rechaza impuesto del 40 % propuesto en la reforma tributaria

El gremio de licores recordó que el sector representa el 1,5 % del PIB nacional y genera más de 200.000 empleos directos e indirectos en todo el país.
Las empresas firmantes hacen un llamado al Gobierno Nacional y al Congreso de la República para que revisen la iniciativa



Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?