Retiro de esquemas de seguridad a líderes sociales del Catatumbo causa polémica

Defensores de Derechos Humanos han indicado que cerca de 350 líderes han sido amenazados.
Marcha por los líderes sociales
Los manifestantes recordaron a las víctimas de la Unión Patriótica. Crédito: Inaldo Pérez-Sistema Integrado Digital

Durante una sesión de la mesa departamental de paz en la ciudad de Cúcuta, se dieron a conocer graves denuncias de amenazas de muerte a líderes sociales y la posibilidad de que sus esquemas de seguridad les sean retirados, por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Luis Alberto Durán, delegado de la mesa departamental de víctimas de Norte de Santander señaló que mañana adelantarán una reunión con delegados de la UNP para conocer las causas por las cuales serían retirados estos esquemas a varios líderes en el departamento.

Le puede interesar: Emboscada en Norte de de Santander deja dos Policías heridos

"La Mesa de participación elaboró un documento, el cual se va a presentar ante la UNP, informando la situación difícil que tenemos los líderes amenazados, que tenemos medidas de protección, pero donde La Unidad Nacional de Protección y la Policía no nos están cumpliendo con los esquemas de seguridad", expresó el líder social.

Además agregó que "no entiendo porqué me quieren quitar el esquema de seguridad; no sé si es porque hago parte del subcomité de restitución de tierras del departamento".

El delegado de la mesa departamental de víctimas de Norte de Santander, afirmó que se estarán reuniendo en los próximos días con representantes de la Unidad Nacional de Protección, para obtener respuestas antes estas solicitudes.

Lea además: Investigan panfletos contra comerciantes que contraten venezolanos en Bucaramanga

"Los analistas que tienen en la UNP no están especializados en estos temas, no conocen los territorios, por eso los hemos citado para escuchen las quejas que tenemos y que nos expliquen porqué nos quieren quitar lo esquemas de seguridad; a muchos nos han negado la apelación de solicitud para buscar respuestas, porque las amenazas siguen activas en la región" adujo.

El represente de víctimas indicó que en la región hay más 350 líderes amenazados y 23 han sido asesinados, los cuales han sido registrados en los últimos años.

El delegado de la mesa departamental de víctimas de Norte de Santander, aseguró que es necesario que las autoridades tomen las acciones necesarias para garantizar la vida de los líderes y defensores de derechos humanos que son víctimas de amenazas.


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico