"Respete al Valle": Gobernadora responde a Petro por señalamientos sobre el PAE
Dilian Francisca Toro recordó que el DNP calificó con un puntaje perfecto, 100 sobre 100, el manejo del PAE en el Valle.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, respondió con firmeza al presidente de la República Gustavo Petro, luego de la alocución nacional en la que cuestionó el manejo del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en varios departamentos, entre ellos Tolima y Valle.
En su polémico discurso, el jefe de Estado advirtió que "se roban la plata de la alimentación escolar de los niños".
Le puede interesar: Presidente Petro pidió a MinEducación investigar colegio de Valeria Afanador, menor hallada sin vida en Cajicá
Las reacciones no se hicieron esperar y a través de su cuenta de X, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, defendió la gestión del programa en su jurisdicción y exigió respeto tanto para la administración vallecaucana como para los más de 100.000 niños beneficiados.
"¿Sabía usted, presidente, que el Valle del Cauca es el único departamento en el que se garantiza el PAE con cobertura total a 111.123 estudiantes?", cuestionó Toro, destacando que la estrategia impacta a estudiantes desde transición hasta grado once en todas las instituciones educativas de los municipios no certificados.
La gobernadora recordó que el Departamento Nacional de Planeación (DNP) calificó con un puntaje perfecto, 100 sobre 100, el manejo del PAE en el Valle, lo que -a su juicio- es muestra de la transparencia y eficiencia en su ejecución.
Más noticias: Secuestran al hijo del gerente de la Licorera del Cauca
Además, precisó que la financiación del programa recae mayoritariamente sobre las finanzas departamentales. "El costo de ese programa lo asume en un 76 % el departamento, mientras que los recursos que nos envía la Nación corresponden apenas al 24 %", puntualizó.
En su pronunciamiento, Toro fue categórica: "Señor presidente, un plan ejecutado con trabajo, cumplimiento y transparencia. Infórmese o pídale a sus asesores que le entreguen las cifras antes de señalar sin fundamento. Le pido que respete al Valle del Cauca y que me respete".
El cruce de declaraciones ha generado debate político en la región, pues mientras el Gobierno Nacional insiste en reforzar los controles contra la corrupción en el PAE, desde el Valle del Cauca reivindican su modelo de gestión como ejemplo a nivel nacional.