Rescatan a recién nacida raptada en el Hospital Universitario del Valle

La Fiscalía se puso al frente del caso para indagar si la mujer que se llevó a la menor pertenece a una red criminal o si secuestró a la niña por un tema personal.
Secuestradora-Cali.jpg
La mujer que habría raptado a la recién nacida dentro del Hospital Universitario del Valle / Suministrada

En tan solo dos horas y media las autoridades llevaron a cabo la operación de búsqueda y rescate de una recién nacida que había sido plagiada en el Hospital Universitario del Valle en Cali por una mujer, quien fue capturada en Buenaventura.

La bebé fue encontrada en buen estado de salud.

“A mi me dolía el brazo, le pedí el favor a la señora que me tuviera la niña y ella caminó con mi hija en sus brazos y en cuestión de segundos la perdí de vista”, declaró la madre de la bebé Arlén Yesenia Sinisterra, la madre de la bebé, quien también agradeció a la Policía por su labor.

El comandante operativo de la Policía Metropolitana de la ciudad de Cali, coronel Fabián Ospina, explicó que una vez se tuvo conocimiento del secuestro, el Gaula de la Policía activó un plan candado en toda la ciudad, especialmente en la zona sur donde se encuentra ubicada la institución médica.

Por su parte, la patrullera que se encargó de trasladar a Marinela, como se llama la bebé, contó que sintió “ternura" al momento del rescate. "Yo también tengo un hijo de seis meses. Lo que hice fue brindarle el calor de mamá a la niña, le di pecho y calor y allí en mis brazos se quedó dormida”.

Según la Policía, fueron clave los videos, la activación de las redes de apoyo, el ofrecimiento de una recompensa de $10 millones por información y la difusión en los medios de comunicación de la foto de la sospechosa, ya que una vez se llevaron a cabo estos pasos se logró la ubicación de la misma.

El alto consejero de seguridad de Cali, Juan Pablo Paredes, manifestó que, “esperamos que el curso de la justicia continúe y se aclare qué sucedió en este lamentable caso”.


Temas relacionados

Narcotráfico

Lucha antidrogas, el inevitable tema que no figuraba en la agenda pero que será analizado en la Cumbre CELAC-UE

Líderes latinoamericanos y europeos coincidieron en que la lucha antidrogas debe darse en el marco de los derechos humanos.
Cumbre CELAC-UE



Pico y placa en Medellín: así regirá la medida para vehículos particulares del 10 al 14 de noviembre

Conozca las restricciones y exentos con horario de 5:00 a20:00, rotación por dígitos y multas.

Baloto cayó en Montería: afortunado gana millonaria suma de dinero

Un afortunado en Montería se lleva $29.000 millones de Baloto en el sorteo 2576, con apuesta manual.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología