Relaciones Colombia y Nicaragua: Petro dice que "Ortega nos está quitando el mar"

El presidente Gustavo Petro también criticó ausencia de países en la COP27.
Gustavo Petro y Daniel Ortega
Gustavo Petro, presidente de Colombia, y Daniel Ortega, presidente de Nicaragua Crédito: Colprensa - AFP

El presidente Gustavo Petro se refirió a las relaciones que Colombia mantiene con Venezuela y Nicaragua, dos gobiernos altamente cuestionados por las violaciones a los derechos humanos.

En medio de una conferencia que impartió el presidente colombiano en la conmemoración de los 150 años del Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences PO), en Francia, Petro aseguró que "con Ortega (presidente de Nicaragua) tenemos un litigio, nos está quitando el mar".

Petro también habló sobre la relación con Venezuela, afirmando que "América Latina tiene que unirse en proyectos concretos" y puso de ejemplo, la conservación de la Amazonia.

Lea: Alcalde de Manizales hace acuerdo con Liberland, una ‘nación’ no reconocida, para que ciudadanos aprendan inglés

"Iniciamos un diálogo con Venezuela en la COP 27 para hablar sobre la Amazonia. ¿Entonces, no hablamos?. Aquí hay unos temas que están por encima de la discusión política que los países debemos sostener", dijo el Presidente en París.

Petro mencionó además en su conferencia que Estados Unidos es el país que genera una mayor contaminación en el planeta con la emisión de los gases efecto invernadero. En ese sentido, aseguró que es necesaria una conversación con ese país. "Si bien ellos emiten en el norte y nosotros tenemos la Amazonia hacia el sur, la esponja que tenemos, debemos generar proyectos para su conservación y restauración".

En ese sentido, Petro indicó que Estados Unidos y los gobiernos que tienen territorio en la Amazonia, podrían "tener una bonita oportunidad para que Venezuela y Estados Unidos hablen".

Finalmente el presidente colombiano dijo que si bien se acercan las elecciones en Venezuela para el año 2024, "no nos corresponde meternos ahí (...) Venezuela debe hacer un pacto de convivencia para que darle garantías al que pierda", donde se respete la diferencia.

Petro criticó la ausencia de China y Estados Unidos en la COP 27

El presidente Gustavo Petro criticó la ausencia de "los dos países que más contaminan la atmósfera con la emisión de gases efecto invernadero".

Y añadió: “estamos en una situación peor. Si uno hace el balance entre la COP 15 y la 27 la situación es peor. Y tan peor que el Presidente de China, ni el Presidente de Estados Unidos, ni los presidentes que tienen, países que son los que más contaminan la atmósfera en términos de emisiones de CO2 y tienen posibilidades de desencadenar los mecanismos financieros para mitigar y adaptarnos a escala global, asisten”.

Le puede interesar: Vuelo de Satena a Venezuela fue un éxito

Explicó Petro que "las COP se convirtieron en escenarios técnicos, en tecnocracias y no en escenarios donde se generan soluciones políticas. Cuando los técnicos reemplazan a los políticos y políticas eso se llama tecnocracia. La COP pasó a ser una instancia tecnocracia y no política y termina siendo conservadora. Las medidas que salen de allí son conservadoras”.

Recalcó que al escuchar a los presidentes y jefes de Estado del mundo reunidos en Sharm El-Sheikh, Egipto, en esta COP 27, "el discurso para enfrentar la crisis climática se volvió automático y se repite la terminología desarrollada en este campo y sin salidas. Hay una retórica permanente y un escape hacia las salidas concretas”, dijo.


Temas relacionados

Agencia Nacional de infraestructura

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.
La salida de Caicedo Ferrer marca el fin de una etapa de dos décadas en la que lideró al gremio



Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández