Puerto de Santa Marta reconocido como el más confiable del mundo
El informe también resaltó que 10 de los 20 primeros puertos del ranking se encuentran en Centroamérica y Sudamérica.

La Sociedad Portuaria de Santa Marta fue destacada como el puerto de aguas profundas con la programación de recaladas más confiable del mundo, con un índice de puntualidad del 94,5%, según el más reciente informe Sunday Spotlight #720 de la firma especializada Sea-Intelligence.
El estudio analizó el desempeño en puntualidad de 202 puertos de aguas profundas con mayor volumen de arribo de portacontenedores en el mundo, tomando como base datos recopilados durante los últimos 14 años. En este ranking, Santa Marta superó a puertos de alto prestigio como Shanghái, Singapur, Róterdam, Long Beach y Los Ángeles.
Leer también: Banco de la República anunció el lanzamiento de nueva moneda: de este es el monto
“Este reconocimiento es un logro inmenso para el Distrito de Santa Marta, el Caribe colombiano y para Colombia. Es fruto del trabajo articulado entre la Sociedad Portuaria, navieras, operadores logísticos, empresas importadoras y exportadoras, y autoridades del comercio exterior”, afirmó Domingo Chinea, presidente de la Sociedad Portuaria de Santa Marta.
El informe también resaltó que 10 de los 20 primeros puertos del ranking se encuentran en Centroamérica y Sudamérica, lo que subraya el creciente protagonismo de la región en la logística marítima global. Los tres primeros lugares fueron ocupados por Santa Marta (Colombia), Paita (Perú) y Puerto Bolívar (Ecuador).
Adicional al reconocimiento por confiabilidad, la Sociedad Portuaria de Santa Marta reportó un crecimiento del 17% en tráfico de carga y un aumento del 22% en movimiento de contenedores (TEU’s) durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, consolidándose como uno de los semestres más exitosos en la historia del puerto.
Le puede interesar: Esta es la ciudad más antigua de Colombia y pocos lo saben: fue fundada antes que Bogotá
La clasificación elaborada por Sea-Intelligence, firma de análisis especializada en transporte marítimo y cadena de suministro global, pondera más fuertemente los datos de los años recientes, considerando el comportamiento actual como un mejor indicador del desempeño futuro. También se tuvo en cuenta la complejidad operativa derivada del volumen de recaladas: entre más alto sea el tráfico, más difícil es mantener la puntualidad.
Este reconocimiento posiciona a Santa Marta no solo como un destino turístico de importancia, sino también como referente portuario a nivel mundial, aportando significativamente al comercio exterior colombiano y al desarrollo económico del Caribe. Además, la ciudad y su principal puerto sigue marcando hitos en la logística marítima global.