Rafael Martínez, alcalde de Santa Marta, reconoce que hay malos olores en la ciudad

Turistas manifestaron que en El Rodadero el sistema de alcantarillado colapsó, provocando el rebosamiento de las aguas residuales y mal olor constante en las calles.
santamartacolprensa.jpg
El Rodadero, en Santa Marta / Foto de Colprensa

En diálogo con LA FM, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, calificó como una vergüenza la problemática de alcantarillado en El Rodadero, que colapsó durante el Puente de Reyes y generó malestar en propios y visitantes por el mal olor en las calles producto de las aguas negras que desembocaban en la bahía.

"Es una vergüenza que pasamos esta temporada. A pesar que nos reunimos con Metroagua, le pedimos planes de contingencia, la empresa fue incapaz de prestarle el servicio público a la ciudad. Como saben la empresa de acueducto y alcantarillado es una concesión que viene hace más de 17 años, pero nunca estuvo obligado a realizar inversiones y cada vez ha ido haciendo más evidente la crisis", aseguró Martínez.

La polémica entre la Alcaldía Distrital y la empresa privada, cuyo máximo accionista es Inassa, se agravó a raíz de que Martínez anunció que no renovará el contrato de concesión que finaliza el próximo 17 de abril y que este año buscará un nuevo operador por APP (Alianza Público Privada) que brinde un mejor servicio. Para salir de la ciudad, Metroagua reclama al Distrito la suma de 60 mil millones de pesos que han invertido en redes.

"El contrato se acaba pero el operador no se quiere ir, se quiere perpetuar en el contrato, hay una cláusula que le entrega derechos y dominios por el orden de 60 mil millones de pesos producto de unas supuestas inversiones que han hecho a las redes, por eso tenemos una especie de polémica pública, esperamos se resuelva de la mejor manera. Si quieren que el Distrito les pague, que demuestran las inversiones", añadió.

El alcalde de Santa Marta viajó hoy a la ciudad de Bogotá para reunirse con el superintendente de Servicios Públicos, José Miguel Mendoza, y buscar soluciones al problema de acueducto y alcantarillado por el que atraviesa la considerada bahía más linda de América.

"Queremos darle a la ciudad la oportunidad de tener otro operador, así sea transitorio, que preste un mejor servicio. En santa marta no hay agua continua los 365 días del año, cada temporada pasamos situaciones como estas y esperamos que este año se solucione para por fin realizar inversiones", puntualizó.

Por último, aseguró que de comenzar a realizarse inversiones en las redes, la mejoría en el servicio serán visibles dentro de, por lo menos, cuatro años. "Lo primordial es garantizar la prestación del servicio. Tenemos un proyecto de llevarle agua a la ciudad los próximos 50 años por un valor de 2.8 billones de pesos. Esperamos tener este año inversiones que alivien y mostrar mejoras en el servicio de alcantarillado como el del Rodadero que necesita inversiones mínimas, pero definitivamente las soluciones del agua son a largo plazo, por lo menos en 4 años cuando comience a operar la planta que se va a hacer en Toribio y Córdoba y el ducto que trae agua del Magdalena".

Escuche a Rafael Martínez, alcalde de Santa Marta


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad