Quemaduras por pólvora siguen en aumento: 659 casos reportados en Colombia

En el caso de los adultos, la cifra asciende a 431 casos, de los cuales 174 estaban bajo los efectos de bebidas alcohólicas.
Aumenta cifra de quemados con pólvora
1.135 personas quemadas por pólvora en diciembre de 2024, 331 de ellas menores de edad. INS reporta aumento de quemados en Colombia. Crédito: Archivo RCN

El Instituto Nacional de Salud (INS) reveló su más reciente informe sobre el comportamiento de los casos de quemaduras con pólvora.

Según esta autoridad, se han presentado 659 casos, lo que representa una disminución del 3,1 % en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se registraron 680 casos.

Le puede interesar: Celebración navideña en Norte de Santander registra 11 quemados con pólvora

Del total, 228 casos correspondieron a menores de 18 años, lo que representa un incremento del 5,6 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. De estos, 25 menores estaban en compañía de un adulto bajo los efectos del alcohol.

En el caso de los adultos, la cifra asciende a 431 casos, de los cuales 174 estaban bajo los efectos de bebidas alcohólicas durante estas temporadas navideñas.

Preocupa que ya se haya registrado un nuevo caso de intoxicación por pólvora con fósforo blanco en un menor de cinco años.

Bogotá se consolida como la región con el mayor número de incidentes, con 92 casos, seguida de Antioquia (91), Norte de Santander (45), Atlántico (32), Cundinamarca (31) y Cauca (30).

Le puede interesar: Bogotá reporta 80 casos de quemaduras por pólvora, según autoridades

El 7 de diciembre, día de la celebración de las velitas, se consolida como la fecha con el mayor número de casos registrados, incluso por encima del 24 de diciembre. Los artefactos pirotécnicos que generan más incidentes son los totes (26,8 %), los voladores (21,5 %) y los volcanes (8,5 %).

Es importante destacar que, hasta la fecha, las regiones que no han reportado ningún caso son Vichada, Vaupés, San Andrés y Guainía.

Los expertos recomiendan evitar el uso de este tipo de artefactos en hogares y, especialmente, prohibir su manipulación por menores de edad con el objetivo de prevenir quemaduras y otros accidentes relacionados con la pólvora.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano